Conecta con nosotros

Chihuahua

Acude la Coordinación Nacional de Antisecuestros a Chihuahua a conocer la Unidad Modelo Antisecuestros

Personal Especializado de la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE) visitó a la Unidad Modelo Antisecuestro de la Fiscalía General del Estado con el objetivo de conocer la operatividad, los trabajos y las estrategias preventivas que se implementan para la atención a este delito.

Personal Especializado de la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE) visitó a la Unidad Modelo Antisecuestro de la Fiscalía General del Estado con el objetivo de conocer la operatividad, los trabajos y las estrategias preventivas que se implementan para la atención a este delito.

En el encuentro, elementos policiacos e integrantes de Análisis Táctico mostraron las áreas y las líneas de acción que se desarrollan, donde se les planteó la segunda fase para erradicar el secuestro, cuyo eje rector es la prevención del delito.

En esa etapa en la que actualmente se trabaja consiste en la creación de foros y conferencias en la que participa el personal de la Unidad Modelo Antisecuestro, sector empresarial, estudiantes y sociedad en general para dar a conocer:

*Acciones vulnerables a las víctimas de secuestro (recomendaciones a empresarios y sociedad).
*Grados de participación y penalidades en el delito de secuestro.
*La marcada participación de jóvenes entre 18 y 25 años en las bandas delictivas (concientización).

Por otro lado, personal de CONASE y de la FGE sentaron las bases para establecer un Sistema Único de Información Criminal que fungirá como intermediario entre las Unidades Antisecuestros para ampliar los parámetros de búsqueda de personas en el territorio nacional.

Foto 2

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Usaban costales de cebolla para ocultar cargamento de droga rumbo a Ciudad Juárez

Chihuahua, Chih.— La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de dos hombres que transportaban más de 660 kilos de droga ocultos entre costales de cebolla en un tractocamión sobre la carretera Chihuahua–Villa Ahumada.

Se trata de Eli “V” y Jorge “G”, quienes fueron detenidos por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, cuando se dirigían hacia Ciudad Juárez.

Durante la inspección al vehículo, los agentes encontraron 564 kilos con 676 gramos de marihuana, 94 kilos con 963 gramos de metanfetamina, y 2 kilos con 993 gramos de heroína. Todo estaba oculto entre costales y cajas en el área de carga.

Ambos sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), que presentó los datos de prueba suficientes para obtener del juez su vinculación a proceso. Se les dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. La droga incautada representa uno de los decomisos más importantes en esa carretera durante el año.

El juez otorgó un plazo de tres meses para llevar a cabo la investigación complementaria. Las autoridades no descartan que el cargamento estuviera vinculado a una red más amplia de tráfico transfronterizo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto