Conecta con nosotros

México

Incluye EU al Cártel Jalisco Nueva Generación en su lista negra

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que ha incluido en su “lista negra” de narcotráfico internacional a las organizaciones mexicanas del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de los Cuinis, y a sus respectivos líderes, Nemesio Oseguera Cervantes y Abigael González Valencia.

“En años recientes, hemos visto una tendencia al alza en la erosión de los carteles históricamente poderosos así como a la emergencia de nuevas organizaciones como la CJNG y Los Cuinis”, explicó John E. Smith, director interino de la Oficina de Control de Activos Financieros del Tesoro, en una nota de prensa.

Smith subrayó que “estas dos organizaciones han expandido rápidamente su imperio criminal en los últimos años mediante el uso de la violencia y la corrupción; y se sitúan ahora entre las más poderosas del tráfico de droga en México”.

De acuerdo con el Tesoro estadounidense, CJNG surgió hace cinco años de lo que restaba del cartel Milenio, y se ha expandido desde Jalisco hasta otros estados mexicanos como Michoacán y Colima.

En este proceso, ha arrebatado territorio a organizaciones criminales como Los Zetas y los Caballeros Templarios, lo que ha provocado enfrentamientos violentos.

Por su parte, Los Cuinis, que surgieron también del cartel Milenio a finales de la década de 1990 y tiene fuertes lazos con la CJNG, se ha centrado el tráfico de cocaína y metanfetamina.

De hecho, su líder, Abigael González Valencia, es el cuñado de Oseguera Cervantes.

González Valencia fue detenido en México a finales de 2015, mientras que sobre Osguera Cervantes pende una orden de búsqueda y captura.

A raíz de este anuncio del Tesoro, queda prohibido a los ciudadanos estadounidenses realizar transacciones financieras o comerciales con estas entidades y personas. Asimismo, decomisa bienes y bloquea cualquier activo que puedan tener bajo la jurisdicción de los Estados Unidos.

SinEmbargo

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto