Conecta con nosotros

México

Incluye EU al Cártel Jalisco Nueva Generación en su lista negra

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que ha incluido en su “lista negra” de narcotráfico internacional a las organizaciones mexicanas del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de los Cuinis, y a sus respectivos líderes, Nemesio Oseguera Cervantes y Abigael González Valencia.

“En años recientes, hemos visto una tendencia al alza en la erosión de los carteles históricamente poderosos así como a la emergencia de nuevas organizaciones como la CJNG y Los Cuinis”, explicó John E. Smith, director interino de la Oficina de Control de Activos Financieros del Tesoro, en una nota de prensa.

Smith subrayó que “estas dos organizaciones han expandido rápidamente su imperio criminal en los últimos años mediante el uso de la violencia y la corrupción; y se sitúan ahora entre las más poderosas del tráfico de droga en México”.

De acuerdo con el Tesoro estadounidense, CJNG surgió hace cinco años de lo que restaba del cartel Milenio, y se ha expandido desde Jalisco hasta otros estados mexicanos como Michoacán y Colima.

En este proceso, ha arrebatado territorio a organizaciones criminales como Los Zetas y los Caballeros Templarios, lo que ha provocado enfrentamientos violentos.

Por su parte, Los Cuinis, que surgieron también del cartel Milenio a finales de la década de 1990 y tiene fuertes lazos con la CJNG, se ha centrado el tráfico de cocaína y metanfetamina.

De hecho, su líder, Abigael González Valencia, es el cuñado de Oseguera Cervantes.

González Valencia fue detenido en México a finales de 2015, mientras que sobre Osguera Cervantes pende una orden de búsqueda y captura.

A raíz de este anuncio del Tesoro, queda prohibido a los ciudadanos estadounidenses realizar transacciones financieras o comerciales con estas entidades y personas. Asimismo, decomisa bienes y bloquea cualquier activo que puedan tener bajo la jurisdicción de los Estados Unidos.

SinEmbargo

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum enviará a Trump informe sobre combate al narcotráfico en México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno enviará al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, un documento detallado con las acciones emprendidas por México contra el crimen organizado, como respuesta a recientes declaraciones del exmandatario, quien afirmó que «México está petrificado por el narco».

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a elaborar un informe breve que resuma los avances logrados en la estrategia de seguridad nacional, así como las medidas implementadas para evitar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos.

«Estamos trabajando todos los días y queremos que el presidente Trump esté bien informado. Le pedí a Relaciones Exteriores que junto con Omar García Harfuch se haga una revisión de todo lo que se ha hecho y que se reconozca tanto por parte del gobierno estadounidense como por su población», señaló Sheinbaum.

La presidenta aseguró que su gabinete ha actuado con firmeza ante los retos que plantea el crimen organizado, y rechazó el término «petrificado», utilizado por Trump para describir la situación en México. Enfatizó que la verdadera valentía de su administración se refleja en la toma de decisiones, la promoción de la honestidad y el trabajo de prevención con los jóvenes.

Además, Sheinbaum exhortó a Estados Unidos a asumir su responsabilidad ante el grave problema de consumo de drogas, especialmente entre jóvenes. «Mientras no se reconozca el problema de adicciones, no se podrá resolver. Aquí todos los días hay decomisos y detenciones, pero del otro lado se debe atender el tema del consumo», apuntó.

Por último, diferenció a su gobierno de administraciones anteriores, y criticó directamente al sexenio de Felipe Calderón, al señalar que se permitió el ingreso excesivo de agencias extranjeras y se otorgó poder a funcionarios como Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

«Nosotros no somos iguales. No vamos a repetir los errores del pasado ni permitir injerencias que vulneren nuestra soberanía», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto