Conecta con nosotros

Revista

Las frases de Eduardo Galeano

El escritor uruguayo Eduardo Galeano, fallecido este lunes, 13 de abril, será recordado sobre todo por Las venas abiertas de América Latina. Junto a esta obra, El libro de los abrazos obtendría un buen puñado de votos en una hipotética votación sobre lo mejor de un escritor que, bajando al ámbito personal de cada uno, tendría alguna que otra opción. También sus frases, rotundas, concisas y afiladas, merecerían una clasificación. Pero aquí la selección, dada la abultada producción del pensador uruguayo, se hace mucho más compleja. Aquí recogemos algunas de ellas con su enlace al dónde y cuándo.

Literatura y periodismo
«De Juan Rulfo aprendí que se escribe por la otra punta del lápiz, la que tiene la goma de borrar».

“Cortázar siguió creciendo hasta la muerte: manos, pies… Él, que no quería notoriedad y la naturaleza le hacía crecer y crecer sin cesar”.

“Le agradezco al periodismo que me haya sacado de la contemplación de los laberintos de mi propio ombligo”.

Política

«En el siglo XX la mitad del mundo sacrificó la justicia en nombre de la libertad y la otra sacrificó la libertad en nombre de la justicia y en el siglo XXI sacrificamos las dos en nombre de la Globalización».

«El miedo nos gobierna. Esa es una de las herramientas de las que se valen los poderosos, la otra es la ignorancia».

«Habitamos un mundo que trata mejor a los muertos que a los vivos. Los vivos somos preguntones, y somos respondones, y tenemos otros graves defectos imperdonables para un sistema que cree que la muerte, como el dinero, mejora a la gente».

“El trabajo no vale nada, no hay plata que alcance, se hace el doble a cambio de la mitad. ¿Qué producen nuestros países? Brazos baratos. La realidad se vuelve chiste de humor negro: “Hay que apretarse el cinturón”. “No puedo. Me lo comí ayer”.

“Las paredes son la imprenta de los pobres”.

«La libertad del dinero exige trabajadores presos de la cárcel del miedo».

«Convendría que los tecnócratas, los que deciden desde la velocidad del vuelo de las moscas a la intensidad de los amantes, escuchasen las reflexiones de los niños».

Irak y el 15M

Sobre la guerra de Irak: «El mundo está loco, quizás la solución esté en un congreso internacional de psiquiatras».

Sobre el 15M: “El mundo, hoy, invita a ser indigno y la gente joven se ha negado a esa invitación. A mí me da una inyección de vitamina E: e de esperanza, de entusiasmo».

Fútbol
«Para los intelectuales de izquierdas, el fútbol impide que el pueblo piense. Para los de derechas, prueba que piensa con los pies. ¿Que es un negocio? Eso vale para todo. ¿El sexo no lo es? Y los que saben me han dicho que el sexo no está mal».

Epílogo
«RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón…».

Fuente: Extraído de El País

Resto del mundo

Black Sabbath dice adiós con épico concierto en Birmingham: los cuatro originales se reúnen por última vez

Birmingham, Inglaterra.— El legendario cuarteto original de Black Sabbath se reunió por última vez este sábado 5 de julio para ofrecer un histórico concierto en su ciudad natal, en el marco del festival Back to the Beginning, celebrado en el Villa Park.

Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward subieron juntos al escenario por primera vez en más de dos décadas, en lo que marcó el cierre definitivo de la carrera en vivo de la banda pionera del heavy metal. La última vez que tocaron juntos fue en 2017, pero sin la participación de Ward.

Con una ovación ensordecedora del público, Sabbath abrió con “War Pigs”, seguido por “Iron Man” y “N.I.B.”. El show concluyó con la inmortal “Paranoid”, mientras Ozzy gritaba al público: “I fucking love you”, acompañado de fuegos artificiales y confeti iluminando el cielo nocturno.

Minutos antes, el propio Ozzy había interpretado su último set como solista. El evento fue una jornada única que reunió a gigantes del rock y metal como Metallica, Guns N’ Roses, Slayer, Tool y Pantera.

El concierto está disponible vía livestream hasta el 7 de julio para quienes deseen revivir este momento que ya forma parte de la historia del rock.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto