Conecta con nosotros

Resto del mundo

Confirma huelga general de obreros en Argentina

El secretario general de la Confederación General de Trabajadores (CGT) de Argentina, Hugo Moyano, confirmó hoy que el próximo miércoles habrá una huelga general y un acto masivo en la céntrica Plaza de Mayo.

El dirigente de la única central obrera reconocida en Argentina desmintió así los rumores sobre la posible cancelación de una protesta en la que habrá fuertes críticas hacia el gobierno de la presidenta Cristina Fernández.

Moyano dijo confiar en la unidad que demostrará la CGT, pese a que diversos gremios decidieron no sumarse a la movilización ni al paro convocado.

«Hay muchos sectores que ya dieron su adhesión, además el que quiera ir al acto será bienvenido porque va a estar abierto para todos», dijo Moyano, a sabiendas que otros sectores opositores que nada tienen que ver con los trabajadores se sumarán a la protesta.

Pese a las declaraciones del líder sindical, aún es una incógnita lo que pasará el próximo miércoles, ya que el reclamo en realidad responde a una pelea política que el dirigente empezó el año pasado contra el gobierno y no a demandas laborales.

Aunque es previsible que la Plaza de Mayo esté llena de gente, el impacto de la movilización aún se desconoce porque ha sido minimizado por la propia presidenta, quien ese día viajará a la central provincia de San Luis para encabezar un acto.

La crisis con la CGT, que aglutina a 3.5 millones de trabajadores, comenzó el año pasado, cuando Moyano, quien había sido un fiel aliado del gobierno desde 2003, se enojó por el reparto que hizo el Ejecutivo de candidaturas al Senado y a la Cámara de Diputados.

Desde entonces, la tensión marcó la relación entre el dirigente y la presidenta y terminó de estallar la semana pasada con un paro general de transportistas que provocó el desabastecimiento de combustibles en este país sudamericano.

Pese a que el gremio de camioneros logró un acuerdo de aumento salarial del 25 por ciento, Moyano advirtió que las demandas de fondo son otras, razón por la cual convocó al paro nacional del próximo miércoles.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto