Conecta con nosotros

Resto del mundo

Confirma huelga general de obreros en Argentina

El secretario general de la Confederación General de Trabajadores (CGT) de Argentina, Hugo Moyano, confirmó hoy que el próximo miércoles habrá una huelga general y un acto masivo en la céntrica Plaza de Mayo.

El dirigente de la única central obrera reconocida en Argentina desmintió así los rumores sobre la posible cancelación de una protesta en la que habrá fuertes críticas hacia el gobierno de la presidenta Cristina Fernández.

Moyano dijo confiar en la unidad que demostrará la CGT, pese a que diversos gremios decidieron no sumarse a la movilización ni al paro convocado.

«Hay muchos sectores que ya dieron su adhesión, además el que quiera ir al acto será bienvenido porque va a estar abierto para todos», dijo Moyano, a sabiendas que otros sectores opositores que nada tienen que ver con los trabajadores se sumarán a la protesta.

Pese a las declaraciones del líder sindical, aún es una incógnita lo que pasará el próximo miércoles, ya que el reclamo en realidad responde a una pelea política que el dirigente empezó el año pasado contra el gobierno y no a demandas laborales.

Aunque es previsible que la Plaza de Mayo esté llena de gente, el impacto de la movilización aún se desconoce porque ha sido minimizado por la propia presidenta, quien ese día viajará a la central provincia de San Luis para encabezar un acto.

La crisis con la CGT, que aglutina a 3.5 millones de trabajadores, comenzó el año pasado, cuando Moyano, quien había sido un fiel aliado del gobierno desde 2003, se enojó por el reparto que hizo el Ejecutivo de candidaturas al Senado y a la Cámara de Diputados.

Desde entonces, la tensión marcó la relación entre el dirigente y la presidenta y terminó de estallar la semana pasada con un paro general de transportistas que provocó el desabastecimiento de combustibles en este país sudamericano.

Pese a que el gremio de camioneros logró un acuerdo de aumento salarial del 25 por ciento, Moyano advirtió que las demandas de fondo son otras, razón por la cual convocó al paro nacional del próximo miércoles.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Trump califica de “momento oscuro” el asesinato de Charlie Kirk y ordena luto nacional en Estados Unidos

La noche del miércoles, el presidente Donald Trump se dirigió a la nación tras el asesinato de Charlie Kirk, conocido activista conservador, quien fue abatido a tiros durante un evento universitario en Utah. El mandatario expresó que la noticia ha dejado a millones en conmoción y calificó el hecho como “un momento oscuro para Estados Unidos”.

En un mensaje transmitido en video, Trump destacó la figura de Kirk como un patriota que dedicó su vida a la defensa del debate abierto, la libertad y la democracia. “Charlie inspiró a millones, y quienes lo conocieron hoy se encuentran unidos en la tristeza y el horror. Fue un mártir de la verdad y la libertad”, afirmó. También resaltó la fe profunda del activista y pidió oraciones por su esposa, Erika, sus dos hijos pequeños y toda su familia.

Desde su red social Truth Social, el presidente compartió inicialmente un mensaje de apoyo en el que solicitó plegarias por la salud del activista. Minutos más tarde confirmó su fallecimiento con palabras de elogio: “El gran, incluso legendario, Charlie Kirk ha muerto. Nadie entendió ni conectó mejor con la juventud de Estados Unidos. Fue admirado y amado por todos, especialmente por mí. Melania y yo enviamos nuestras condolencias a su esposa Erika y a su familia. Charlie, te amamos”.

Como parte de las acciones oficiales, Trump ordenó que todas las banderas en territorio estadounidense ondeen a media asta hasta el domingo por la noche.

Durante su discurso, el mandatario responsabilizó al discurso político de odio por generar un clima que, a su juicio, desemboca en actos de violencia. Recordó que en años recientes se han registrado ataques contra agentes de migración, funcionarios de justicia y hasta un atentado en su contra en Pensilvania. “Es urgente reconocer que la violencia y el asesinato son consecuencia directa de demonizar día tras día a quienes piensan diferente”, subrayó.

Trump acusó a sectores de la izquierda radical de fomentar este ambiente al comparar a figuras conservadoras con criminales y dictadores históricos, lo cual, dijo, “está directamente relacionado con el terrorismo interno que vemos hoy”. Además, aseguró que su administración perseguirá a todos los responsables de financiar o respaldar este tipo de actos.

El presidente concluyó con un llamado a la unidad y a honrar el legado de Kirk defendiendo valores como la libertad de expresión, el respeto a la ley y la devoción patriótica. “Un asesino intentó silenciarlo con una bala, pero fracasó. Su voz y su mensaje serán más fuertes que nunca y vivirán por generaciones. Charlie fue lo mejor de Estados Unidos”, afirmó antes de pedir a Dios que bendiga su memoria y a su familia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto