Conecta con nosotros

Resto del mundo

Ascienden a 23 los muertos en incendios al sur de Siberia

Según las autoridades sanitarias locales, medio millar de personas tuvieron que ser atendidas de quemaduras leves o asfixia, de las que 77 tuvieron que ser hospitalizadas, ocho de ellas con pronóstico grave.

Moscú.- Al menos 23 personas murieron a causa de los incendios que se declararon este domingo en la república de Jakasia (Siberia), presuntamente por la quema de pastizales, informaron este lunes las autoridades locales.

«En estos momentos la instrucción dispone de información sobre 23 muertos», señaló Vladímir Markin, portavoz del Comité de Instrucción de Rusia, que ha iniciado un caso penal por negligencia en materia de seguridad contra incendios, citó Efe.

Según las autoridades sanitarias locales, medio millar de personas tuvieron que ser atendidas de quemaduras leves o asfixia, de las que 77 tuvieron que ser hospitalizadas, ocho de ellas con pronóstico grave.

Según el Ministerio del Interior de Rusia, los incendios, que esta mañana fueron sofocados casi en su totalidad, arrasaron 1.500 viviendas, afectaron a unas 40 localidades e hicieron que más de 5.000 personas, entre ellos mil niños, se quedasen sin hogar.

También murieron víctimas del fuego o de la asfixia en esa república del sur de Siberia más de 4.000 cabezas de ganado, en su mayoría ovejas y vacas.

Entre las causas de la propagación del fuego, las autoridades de emergencia apuntan a los fuertes vientos, que dificultaron mucho la labor de los bomberos.

El ministro de Emergencia de Rusia, Vladímir Puchkov, ordenó ayer un régimen especial antiincendios en todas las regiones de Siberia.

«Hay que implantar un estricto control que prohíba las quemas agrícolas indiscriminadas», advirtió Puchkov, que anunció esta medida a causa de los incendios en Jakasia.

Según datos oficiales, cada año los fuegos forestales calcinan cientos de miles de hectáreas de bosques y pastizales, aunque organizaciones ecologistas aumentan a varios millones de hectáreas la superficie afectada por los incendios.

El Universal, Venezuela

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto