Conecta con nosotros

México

Anuncia Calderón creación del Instituto Nacional de Geriatría

Con el propósito de enfrentar en mejores condiciones la transición demográfica que vive el país, el presidente Felipe Calderón anunció el decreto de creación del Instituto Nacional de Geriatría, que tendrá la tarea de desarrollar investigación sobre el envejecimiento de la población, formar recursos humanos especializadas en enfermedades de la tercera edad, y contribuir en el diseño de políticas públicas en la materia.

Con esta decisión, el Instituto de Geriatría, creado en 2008, ahora tendrá el carácter de nacional, y con ello también la autonomía jurídica, patrimonio propio y manejo de su presupuesto, a través de la figura de un organismo público descentralizado. Es decir, este nuevo ente se suma a la ya existente red de Institutos Nacionales, como el de Cardiología, Nutrición y Cancerología, entre otros.

Se informó que el Instituto se ubicará en sobre el Periférico Sur -en antiguas instalaciones que pertenecían a una institución de beneficencia pública-, pero que todavía falta unos 150 millones de pesos para terminar “detalles” de la obra física.

En el evento, realizado en la sede de la Secretaría de Salud, el presidente Calderón destacó los grandes avances que ha registrado el país en materia de salud y en la esperanza de vida de la población. Dijo que en 1950, por ejemplo, era de tan sólo 49 años, mientras que en 2010 alcanzó ya los 75 años.

Además, el último censo reveló que son 10 millones de personas mayores de 60 años, cifra que representa el 9 por ciento de la población total. Sin embargo, las estimaciones indican que para el año 2020 serán más de 14 millones de los adultos mayores, y para el 2029 más de 20 millones de mexicanos, y en 2040 se prevé que uno de cada cuatro mexicanos sea un adulto mayor.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto