Conecta con nosotros

Resto del mundo

ONU exige libertad de niñas nigerianas a un año de secuestro

Naciones Unidas, 14 abr (PL) A un año del secuestro de 276 alumnas de una escuela en el nororiente de Nigeria, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, exigió hoy la inmediata liberación de las colegialas raptadas por Boko Haram.

«No descansaremos hasta lograr el regreso seguro con sus familiares», afirmó en una declaración.

De acuerdo con el diplomático, mientras algunas de las niñas secuestradas de un colegio femenino en Chibok, estado de Borno, escaparon de los extremistas, el resto permanece sin un paradero conocido.

Ban repudió las acciones de la milicia islamita Boko Haram, que en los últimos meses intensificó sus brutales ataques en Nigeria y países vecinos, en su propósito de imponer en la región una interpretación propia de la Sharia, ley musulmana.

Como resultado, miles de menores de edad se encuentran desplazados y privados del derecho a crecer de manera segura, digna y en paz, denunció.

El Secretario General de la ONU calificó de cobardes y despreciables las incursiones de los fundamentalistas contra escuelas, el reclutamiento de niños soldados y el empleo de pequeñas como atacantes suicidas.

Asimismo, reiteró el apoyo a los gobiernos africanos enrolados en la neutralización de Boko Haram, «la cual debe enmarcarse en el respeto a las leyes internacionales».

Desde ayer, diversas voces en Naciones Unidas y el mundo exigen la libertad urgente e incondicional de las alumnas en poder de los extremistas, quienes centran su violencia en los cristianos y los estudiantes.

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto