Conecta con nosotros

México

Niños mexicanos, los que más ven TV… ¡Del mundo!

Los niños mexicanos de 4 a 12 años son los que más televisión ven en todo el mundo. De acuerdo con un estudio del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el tiempo en que permanecen frente al aparato cada día es de cuatro horas 34 minutos.

En 2014, el IFT elaboró el reporte “Estudios sobre oferta y consumo de programación para público infantil en radio, televisión radiodifundida y restringida” basado en entrevistas a seis mil niños de 6 a 12 años en las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey, para conocer los hábitos de consumo, exposición a medios y estilos de vida de los menores.

En su análisis, hizo un comparativo sobre el tiempo que dedican los niños de ocho países a ver televisión. El primer lugar fue para los mexicanos, que contabilizaron 4 horas 34 minutos  (26 minutos más que hace 8 años); después los estadunidenses, peruanos, colombianos, italianos, españoles, franceses y en el último lugar los alemanes, donde todos los días los niños ven una hora 33 minutos de TV.

La televisión abierta es, por mucho, el medio con mayor penetración, pues 72% de los niños que participaron en el estudio la consumen; incluso, tres de cada 10 señaló tener un televisor en su cuarto.

Este aparato sólo es superado y por muy poco por los videojuegos, pues 34% de los niños reportaron tener una consola para la cual prefieren juegos de aventura, guerra, lucha y carreras de autos. Esta actividad resulta “importante” en la vida del 25% de ellos, quienes reconocen que cuando no juegan en casa, lo hacen en “maquinitas”.

Contenidos populares

De acuerdo con el reporte, los géneros con mayor consumo de la audiencia infantil en México son las telenovelas, reality shows, dramatizados unitarios, caricaturas y concursos. Según un estudio que está elaborando la organización A favor de lo mejor, los contenidos que más ven los niños son películas, caricaturas y telenovelas.

tv

El canal con mayor público infantil es Canal 5, con mayor contenido para dicho público y el que más rating de este segmento tiene de los canales de televisión radiodifundida, seguido del Canal 2, que sólo tiene un programa para niños y cuya apuesta son las telenovelas.

En un análisis de la programación transmitida por televisoras públicas y privadas entre 2006 y 2014, encontró que durante ese periodo de tiempo se dedicaron 9 mil horas promedio a los contenidos infantiles.

tv1

En 2012 se presentó un decremento en las horas transmitidas de programas de caricaturas e infantiles, porque los canales donde más contenido de este tipo se transmitía (5 y 11), redujeron sus horas de programación de contenido infantil. Además, encontró que las televisoras comerciales transmiten más horas de programación infantil que las televisoras públicas.

Por: Teresa Moreno en 24 horas.

México

Se sacude Morena: Adán Augusto rompe el silencio por caso Hernán Bermúdez

En medio de uno de los escándalos más delicados que ha enfrentado Morena en los últimos meses, el senador Adán Augusto López Hernández reapareció públicamente para deslindarse del caso que envuelve a su excolaborador Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, acusado de presuntos vínculos con el crimen organizado.

A través de un mensaje en redes sociales, el exgobernador afirmó que Bermúdez debe responder ante las autoridades federales y sostuvo que está dispuesto a colaborar con cualquier investigación. Aunque evitó mencionarlo por nombre, reconoció que durante su administración estatal se iniciaron procesos contra algunos integrantes de su equipo de gobierno.

El caso estalló tras conocerse que Bermúdez habría sido vinculado al grupo delictivo La Barredora, con supuestos lazos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las organizaciones criminales más violentas del país. Las acusaciones provocaron incluso un llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien exigió explicaciones al senador por su cercanía con el ahora prófugo.

En su mensaje, López Hernández también aseguró que durante su gestión como gobernador, entre 2019 y 2021, se lograron avances en materia de seguridad en Tabasco, y que siempre actuó bajo la legalidad. Añadió que, aunque no ha sido requerido formalmente, está a disposición de las autoridades que así lo soliciten.

Mientras tanto, crecen las especulaciones sobre el paradero de Bermúdez. Se ha mencionado incluso su posible muerte, aunque el gabinete de seguridad federal negó tener información que lo confirme. Las autoridades ya solicitaron apoyo de Interpol ante la sospecha de que el exfuncionario huyó del país tras ser notificado de una orden de aprehensión.

Senadores de Morena han salido en defensa de Adán Augusto, acusando un intento de golpeteo político en su contra. Sin embargo, el caso sigue escalando y amenaza con abrir una grieta incómoda al interior del partido oficialista, justo en el arranque del nuevo sexenio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto