Conecta con nosotros

México

Comando asalta 16 casas de descanso en Morelos

TLAYACAPAN, México, mayo 5, 2015.- Un grupo de al menos 10 personas armadas, a bordo de seis camionetas y un camión de carga, entró por la fuerza a un conjunto habitacional y robó en 16 casas utilizadas para fin de semana en Tlayacapan, Morelos.

Esta es la capilla de San Miguel, una de las más de 25 capillas del siglo XVI que existen aquí en el municipio de Tlayacapan, Morelos, y está en el fraccionamiento San Miguel, en frente de esta capilla, por este portón, el sábado pasado un grupo de hombres entró y asaltó los domicilios del interior.

El robo ocurrió la mañana del sábado, durante cuatro horas.

A las 8:30 de la mañana, cuatro de los asaltantes tocaron el portón y tan pronto se abrió sometieron al vigilante.

«Sometieron al conserje y su familia y también a unos moradores que estaban ahí, los metieron a la casa del conserje donde uno de los sujetos los amagaba con pistola en mano», explicó José Manuel Serrano Salmerón, fiscal regional de la Zona Oriente de Morelos.

Al asegurar a las personas, los demás cómplices entraron.

Se dividieron en grupos y entraron a las 16 casas del conjunto habitacional.

«Varios sujetos incursionaron a este fraccionamiento San Miguel, donde se introdujeron después de pedirle al conserje que abriera las casas, a 16 casas habitación», comentó el fiscal regional.

Dentro del fraccionamiento, sólo cuatro de las 16 casas de fin de semana estaban ocupadas.

Los asaltantes amagaron a los moradores, los ataron de pies y manos y los encerraron en el baño mientras efectuaban el asalto.

«Llegó un camión donde empezaron a cargar todos los electrodomésticos y enseres propios de un domicilio y los subieron a éste», agregó el funcionario.

Cuatro horas después se retiraron sin contratiempos.

Se informó que ya se presentaron denuncias y que no hubo detenidos.

Fuente: Noticieros Televisa

México

Sheinbaum responde a arancel del 17%: “El tomate mexicano no tiene sustituto, seguirá exportándose a EE.UU.”

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó tajantemente la imposición de una cuota compensatoria del 17.09% al tomate mexicano por parte del Departamento de Comercio de Estados Unidos, pero aseguró que la exportación continuará, debido a que “el jitomate nacional no tiene sustituto”.

Durante su conferencia matutina de este martes, Sheinbaum declaró que esta medida “no tiene justificación económica ni beneficia a los consumidores estadounidenses”, y recordó que en el pasado ya se había intentado retirar el acuerdo y tuvo que reinstaurarse por su impacto negativo en la economía de Estados Unidos.

“No estamos de acuerdo con esta medida que toma el Departamento de Comercio de los Estados Unidos (…) El jitomate mexicano va a seguir exportándose, aún con el arancel, porque no tiene sustituto”, afirmó la mandataria.

El anuncio del retiro oficial de Estados Unidos del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre el jitomate, vigente desde hace 28 años, provocó una ola de críticas tanto de autoridades mexicanas como de productores agrícolas.

Acciones en puerta

Sheinbaum adelantó que la próxima semana se darán a conocer acciones conjuntas con los productores de jitomate como parte del Plan México, para mitigar el impacto del arancel y fortalecer el apoyo al campo mexicano.

“No quisiera adelantar, pero vamos a dar distintas opciones a los productores y seguiremos peleando en Estados Unidos. Tenemos una mesa de aquí al 1 de agosto y esperamos llegar a un acuerdo”, señaló.

En caso de no lograrse una solución para esa fecha, advirtió que el Gobierno mexicano tomará otras medidas.

Mientras tanto, este martes, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, sostendrá una reunión con productores para evaluar alternativas, incluidas las implicaciones del cierre de la frontera al ganado mexicano, otro tema pendiente en la agenda bilateral.

Importancia del jitomate mexicano en EE.UU.

Según el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), México abastece el 90% de los tomates que importa Estados Unidos, lo que representa el 55% de su consumo total. Por ello, funcionarios y productores coinciden en que sustituir el tomate mexicano es logísticamente inviable.

Las secretarías de Economía y Agricultura calificaron la medida como “injusta y contraria a los intereses de ambos países”, subrayando que el liderazgo del jitomate mexicano se debe a su calidad y no a prácticas de dumping.

Con el futuro del acuerdo aún incierto, México mantiene su postura firme: el jitomate cruzará la frontera con o sin arancel, mientras se buscan rutas legales y diplomáticas para proteger a miles de productores que dependen de esta exportación clave

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto