Conecta con nosotros

México

Reza el Papa Benedicto XVI por elecciones en nuestro país

Benedicto XVI reza por las elecciones federales del domingo próximo en México y sigue con atención el momento crucial en la historia de ese país, aseguró hoy el arzobispo de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero Romero.

Según reveló el clérigo en entrevista, el Papa le expresó su interés por la situación mexicana durante la ceremonia de imposición de la insignia litúrgica del Palio, que tuvo lugar la mañana de este viernes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

«Justo al momento de la celebración de hoy, cuando fui a recibir el Palio, el Santo Padre me hizo ver su preocupación y me dijo que ora por México, por el momento crucial por el cual está pasando el país. Su corazón es el de un verdadero pastor, en unión con las necesidades de todos los pueblos» , dijo.

El pontífice celebró este día la misa por la fiesta de los santos apóstoles patronos de Roma y, como es tradición, invistió a los arzobispos metropolitanos del mundo, designados en sus puestos durante los últimos 12 meses. Entre ellos dos mexicanos: Cabrero Romero y Francisco Robles Ortega, pastor de Guadalajara.

El representante eclesiástico de la ciudad mexicana de San Luis Potosí dijo que sus compañeros obispos desean, ante todo, que los comicios lleven paz al territorio mexicano.

«(Queremos) que estas elecciones traigan el bien para todos, especialmente los más pobres, para quienes han sido excluidos de la justicia y de una vida digna: los indígenas y las comunidades que viven en las periferias de nuestras grandes ciudades» , sostuvo.

El próximo domingo más de 79 millones de votantes mexicanos podrán acudir a las urnas para elegir nuevo presidente de la República, 500 diputados federales y 128 senadores. Además, en varios estados de la República, se votará para sustituir gobernadores, alcaldes y diputados locales.

Así como Benedicto XVI reza por México, también lo hicieron los arzobispos Cabrero Romero y Robles Ortega este día en El Vaticano. Así lo confirmó el cardenal de Guadalajara, también en entrevista.

«Rezamos aquí por México para que las elecciones se den en el marco de la ley, de la amplia participación ciudadana, con mucha paz, sin violencia y que se respete la voluntad del pueblo. Si la elección se da en el marco de la ley, el ganador deberá ser aceptado por todos los mexicanos» , apuntó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto