Conecta con nosotros

Chihuahua

Afinan detalles para BMW M3 de Chihuahua Express

Con la participación de siete países y 60 automóviles se realizará la edición 2012 del Chihuahua Express del 23 al 25 de marzo, en donde se cubrirán un total de mil 670 kilómetros por las carreteras del estado más grande de nuestro país.

De acuerdo con Manuel Medina, presidente del comité organizador, todo marcha como «relojito» gracias al apoyo que han brindado tanto las autoridades oficiales como deportivas.

Como ya es tradicional, el arranque será en el centro histórico de la capital de Chihuahua, con el banderazo del gobernador César Duarte Jáquez, para finalizar el domingo 25 de marzo en el centro comercial «Fashion Mall».

Quien está más que puesto para el inicio es el campeón del año pasado, Michel Jourdain Jr., en su Studebaker; así como el poderoso BMW M3 de Lalo Henkel/Sergio Puente y los ganadores del Tour 2011, Fernando Pelletier/Luis Plata.

Con la finalidad de darle un mayor realce, la marca alemana BMW unió esfuerzos para tener una justa deportiva más que agradable, pues como es sabido, el competir a lo largo de mil 670 kilómetros por carreteras asfaltadas lo hacen único en su categoría.

Con esta alianza, la competencia contará con una gran diversidad, ya que los estándares de la carrera y el reto deportivo que conlleva son ideales para disfrutar de los diferentes modelos de la reconocida marca, por lo que ahora, el evento se denomina BMW M3 by Chihuahua Express.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto