Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua uno de los Estados que no reúne el total de la ley antisecuestro

Los gobiernos de las entidades no han cumplido con la certificación total de su personal antisecuestro, delito de alto impacto cuya incidencia principal se concentra en Tamaulipas, Estado de México, Veracruz, Michoacán, Chihuahua, Jalisco y Nuevo León, afirmó Marisela Morales Ibáñez, procuradora General de la República.

En la 32 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, dijo que de un estado de fuerza actual de mil 311 elementos en dichas unidades, mil 129 han sido evaluados, es decir, 86 por ciento; 186 resultaron no aptos.

“Los avances son significativos; sin embargo, todavía no hemos alcanzado el objetivo que nos planteamos, de tener 100 por ciento de los elementos evaluados”, agregó.

Expuso que Durango, Yucatán, Estado de México, Querétaro, Michoacán, Tamaulipas, Baja California Sur, Zacatecas, Quintana Roo, Chihuahua, Veracruz y Nayarit tienen un avance menor a 60 por ciento; otras 12 entidades llevan 60 por ciento y sólo ocho superan 70 por ciento.

Informó que de 2008 a 2011 siete entidades reportaron el mayor índice de secuestro; ahí ocurrieron entre 91 y 180 casos por año.

Morales Ibáñez indicó que se deben redoblar esfuerzos para que las instituciones federales y los estados concluyan lo más pronto posible los procesos de evaluación y depuración en términos de ley.

“Hemos avanzado”

Alejandro Martí, presidente de la organización México SOS, afirmó que el país está “muchísimo más adelantado” en reformas y modelos de seguridad que antes, pero dijo que hay un rezago en el combate a la impunidad y en alinear las políticas gubernamentales con los intereses ciudadanos.

Durante su participación en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, dijo en 2008, cuando lanzó la frase “si no pueden renuncien”, no había esquemas policiales y de combate al secuestro bien definidos.

“Entonces exigíamos muchas cosas; hoy tenemos muchas cosas qué hacer, hay una gran diferencia de hace cuatro años: tenemos modelos de reforma, modelos policiales, modelos de oficinas antisecuestro, muchas implementaciones que ya las podemos tomar como actos de buena práctica y replicados a en los estados.

“Estamos muchísimo más adelantos que hace cuatro años y medio, no cabe la menor duda, y lo quiero confesar. Sin embargo, nuestra desesperación es que nos faltan quizá cuatro años para terminar con esto”, comentó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Prevé Protección Civil lluvias de hasta 50 mm en regiones oeste, suroeste y centro del estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, de acuerdo a la información del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), habrá lluvias de 25.1 a 50 milímetros (mm) en las regiones oeste, suroeste y centro de la entidad.

Estas condiciones se deben al monzón mexicano sobre el noroeste del país, que ocasionará que un canal de baja presión interactúe con inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad procedente del océano Pacifico y el golfo de México.

Los municipios donde se pronostican precipitaciones de hasta 50 mm son: Temósachic, Matachí, Namiquipa, Guerrero, Moris, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Guachochi, Morelos, Guadalupe y Calvo, Nonoava y San Francisco de Borja.

Se esperan lluvias de 5.1 a 25 mm en Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Madera, Buenaventura, Gómez Farías, Bachíniva, Carichí, Batopilas, Balleza, Nonoava, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc y Riva Palacio.

Mismo pronóstico para Chihuahua, Gran Morelos, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Satevó, Valle de Zaragoza, Rosario, El Tule, Huejotitán, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Parral.

Dichas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y granizo.

En cuanto a los vientos, podrían superar los 55 kilómetros por hora (km/h) en Ahumada, con posibilidad de tolvaneras; si se circula cerca de dicha población se deben tomar precauciones como encender los faros y orillarse hasta que la visibilidad mejore.

Se prevén ráfagas de 45 km/h en Juárez, Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Buenaventura, Namiquipa, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc, Gran Morelos, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Rosales, Delicias, Saucillo, Valle de Zaragoza, Allende y San Francisco de Conchos.

La CEPC exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar transitar por zonas inundadas y reportar cualquie

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto