Conecta con nosotros

México

Cabify y Uber, listos para el diálogo con Semovi y taxistas

La firma de choferes privados Cabify confirmó su asistencia a las mesas de diálogo convocadas por la Secretaría de Movilidad del Distrito Federal (Semovi) y el Laboratorio de la Ciudad.

Cabify, quien junto con Uber habían asegurado su participación en el debate, dijo en un comunicado que acudirá con el objetivo de «seguir ofreciendo un servicio de calidad a cientos de usuarios y buscar una regulación equitativa para todos los operadores”.

Cabify buscará que se logre un esquema incluyente para todos los servicios, pues es innegable que la tecnología está transformando industrias como la del transporte, comentó en entrevista el director general de la empresa española, Ricardo Weder.

Por otra parte, aunque Uber no confirmó su asistencia al foro, dijo que estar lista para una regulación de avanzada en temas de movilidad.

“Confiamos en que, bajo la conducción del Laboratorio para la Ciudad, todos los participantes en este diálogo aporten ideas innovadoras para avanzar hacia una ciudad con más y mejores opciones de transporte, que garanticen la seguridad y calidad en el servicio”, dijo la firma en una respuesta enviada por correo electrónico a CNNExpansión.

La Semovi y el Laboratorio de la Ciudad comunicaron el jueves 14 de mayo en un boletín de prensa que la segunda semana de junio llamarán a dialogar a empresas operadoras, concesionarios, ONG, académicos, expertos y representantes de la sociedad civil a una jornada de diálogo para tomar en cuenta las opiniones en torno al diseño de políticas públicas en materia de movilidad.

La oficina de comunicación social del Laboratorio de la Ciudad dijo a CNNExpansión que ellos serán los encargados de convocar a todos los asistentes a las mesas pero que por el momento aún no cuentan con la lista definitiva.

Fuente: CNN Expansión

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto