Conecta con nosotros

Dinero

México no crecerá más de 3.2% en el 2015, según Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajustó a la baja el rango del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2015 de 2.2 hasta 3.2% y mantiene un ánimo optimista a pesar de las condiciones macroeconómicas a nivel internacional.

Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda dijo que los principales factores que influyeron a ajustar a la baja el rango del PIB fue la caída en la producción petrolera.

«La producción petrolera no está sumando al crecimiento; pero la reforma energética manda una perspectiva de que se recuperará en los años subsecuentes», dijo.

De acuerdo al funcionario público, la economía mexicana lleva siete trimestres con cifra positiva de crecimiento.

El INEGI reportó este jueves que el Producto Interno Bruto de México, en su comparación anual, registró una alza de 2.5% en el trimestre enero-marzo de 2015 frente a igual trimestre de 2014.

También informó que durante el trimestre el PIB aumentó 0.4% respecto al trimestre previo, con cifras ajustadas por estacionalidad.

Aportela Rodríguez destacó los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica, que se incrementó 2.2% para marzo de 2015, según cifras del INEGI.

undefined

PIB de México decepciona

La economía mexicana, la segunda mayor latinoamericana, avanzó sólo 2.5% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo del 2014, un resultado que obligó al gobierno a reducir este jueves su pronóstico de crecimiento anual.

El Instituto Nacional de Estadística (INEGI) informó este jueves que, en su comparación anual, el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano «registró una alza de 2.5% en el trimestre enero-marzo de 2015 frente a igual trimestre de 2014».

Este comportamiento de la economía mexicana en el primer trimestre, influido principalmente por la caída del precio del petróleo y la desaceleración económica en Estados Unidos, ha modificado las expectativas para todo el año.

Con los datos con los que contaba, el Banco de México ya anunció el martes que reducía su pronóstico de crecimiento para 2015 de una horquilla de entre 2.5% y 3.5% a una de 2% a 3%, después de que ya había hecho otro ajuste en febrero.

undefined

Lea el artículo completo en El Economista

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto