Conecta con nosotros

México

Impone el narco sobre los candidatos

La Organización de Estados Americanos afirmó que la delincuencia y la violencia son dos de las mayores amenazas para las instituciones del continente incluso con la intervención en elecciones en las que las bandas han llegado a imponer a sus propios candidatos.

El gobierno de México, país anfitrión de una reunión de la OEA y que ha padecido la violencia de carteles de las drogas, ha manifestado su preocupación de que el narcotráfico intente invertir en el proceso previo a los comicios presidenciales del 1 de julio, luego de algunas evidencias de que una banda narco buscó alterar los resultados en una reciente elección para renovar el gobierno del estado occidental de Michoacán.

El encuentro hemisférico de dos días reunirá a procuradores y fiscales de los 34 miembros activos de la OEA y sus actividades se realizarán a puerta cerrada.

El secretario de la OEA para seguridad multidimensional, Adam Blackwell, dijo que sólo en 2010 más de 357,000 personas murieron de manera violenta en el continente americano y sólo en América Latina y el Caribe 200 millones o un tercio de la población de la subregión fueron víctimas de un delito.

Al abrir una reunión hemisférica de procuradores y fiscales contra la delincuencia organizada transnacional, Blackwell dijo que un 75% de los homicidios dolosos en 2010 se cometió con arma de fuego, lo cual puso a las Américas en el primer lugar mundial de ese tipo de muertes.

Señaló que la delincuencia organizada transnacional es una importante responsable de la situación de violencia en Latinoamérica y pone en riesgo tanto la estabilidad económica como democrática.

«La participación de bandas criminales en procesos electorales,amenazando o incluso asesinando candidatos y en muchos casos imponiendo a sus propios candidatos, es una expresión más del riesgo que impone la delincuencia organizada sobre la preservación de nuestras instituciones democráticas», dijo el funcionario de la OEA, aunque no mencionó ningún caso específico.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto