Conecta con nosotros

México

Impone el narco sobre los candidatos

La Organización de Estados Americanos afirmó que la delincuencia y la violencia son dos de las mayores amenazas para las instituciones del continente incluso con la intervención en elecciones en las que las bandas han llegado a imponer a sus propios candidatos.

El gobierno de México, país anfitrión de una reunión de la OEA y que ha padecido la violencia de carteles de las drogas, ha manifestado su preocupación de que el narcotráfico intente invertir en el proceso previo a los comicios presidenciales del 1 de julio, luego de algunas evidencias de que una banda narco buscó alterar los resultados en una reciente elección para renovar el gobierno del estado occidental de Michoacán.

El encuentro hemisférico de dos días reunirá a procuradores y fiscales de los 34 miembros activos de la OEA y sus actividades se realizarán a puerta cerrada.

El secretario de la OEA para seguridad multidimensional, Adam Blackwell, dijo que sólo en 2010 más de 357,000 personas murieron de manera violenta en el continente americano y sólo en América Latina y el Caribe 200 millones o un tercio de la población de la subregión fueron víctimas de un delito.

Al abrir una reunión hemisférica de procuradores y fiscales contra la delincuencia organizada transnacional, Blackwell dijo que un 75% de los homicidios dolosos en 2010 se cometió con arma de fuego, lo cual puso a las Américas en el primer lugar mundial de ese tipo de muertes.

Señaló que la delincuencia organizada transnacional es una importante responsable de la situación de violencia en Latinoamérica y pone en riesgo tanto la estabilidad económica como democrática.

«La participación de bandas criminales en procesos electorales,amenazando o incluso asesinando candidatos y en muchos casos imponiendo a sus propios candidatos, es una expresión más del riesgo que impone la delincuencia organizada sobre la preservación de nuestras instituciones democráticas», dijo el funcionario de la OEA, aunque no mencionó ningún caso específico.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto