Conecta con nosotros

México

Impone el narco sobre los candidatos

La Organización de Estados Americanos afirmó que la delincuencia y la violencia son dos de las mayores amenazas para las instituciones del continente incluso con la intervención en elecciones en las que las bandas han llegado a imponer a sus propios candidatos.

El gobierno de México, país anfitrión de una reunión de la OEA y que ha padecido la violencia de carteles de las drogas, ha manifestado su preocupación de que el narcotráfico intente invertir en el proceso previo a los comicios presidenciales del 1 de julio, luego de algunas evidencias de que una banda narco buscó alterar los resultados en una reciente elección para renovar el gobierno del estado occidental de Michoacán.

El encuentro hemisférico de dos días reunirá a procuradores y fiscales de los 34 miembros activos de la OEA y sus actividades se realizarán a puerta cerrada.

El secretario de la OEA para seguridad multidimensional, Adam Blackwell, dijo que sólo en 2010 más de 357,000 personas murieron de manera violenta en el continente americano y sólo en América Latina y el Caribe 200 millones o un tercio de la población de la subregión fueron víctimas de un delito.

Al abrir una reunión hemisférica de procuradores y fiscales contra la delincuencia organizada transnacional, Blackwell dijo que un 75% de los homicidios dolosos en 2010 se cometió con arma de fuego, lo cual puso a las Américas en el primer lugar mundial de ese tipo de muertes.

Señaló que la delincuencia organizada transnacional es una importante responsable de la situación de violencia en Latinoamérica y pone en riesgo tanto la estabilidad económica como democrática.

«La participación de bandas criminales en procesos electorales,amenazando o incluso asesinando candidatos y en muchos casos imponiendo a sus propios candidatos, es una expresión más del riesgo que impone la delincuencia organizada sobre la preservación de nuestras instituciones democráticas», dijo el funcionario de la OEA, aunque no mencionó ningún caso específico.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ya suman 11 muertos por derrumbe de iglesia en Tamaulipas

Continúan las labores en la iglesia de la Santa Cruz de Ciudad Madero, Tamaulipas, donde la tarde del domingo 10 personas murieron al derrumbarse el techo y las paredes cuando estaban en la celebración de un bautizo.

La mañana de este lunes no hay descanso, cientos de personas siguen en las labores de liberar los restos de cemento, toneladas de escombro que son sacadas con maquinaria pesada.

Decenas de hombres hacen los trabajos rudos de partir el concreto y retirar «en mano cadena» o con maniobra de maquinaria. Otro numeroso grupo de marinos, guardias estatales, ministeriales y militares resguardan el sitio, mientras más a la distancia los ciudadanos voluntarios reparten lonches.

Ya no hay personas bajo los escombros

Las autoridades que coordinan las acciones aseguran a EL UNIVERSAL que bajo los escombros ya no hay personas, ni vivas ni muertas, «pero de todas formas se trabaja con cuidado, por si llegara a surgir un cuerpo», dice uno de los funcionarios.

Oficialmente el saldo de fallecidos sigue siendo de 10 personas (3 menores, 2 hombres y 5 mujeres), como también lo da a conocer la Vocería de Seguridad de Tamaulipas. Respecto a los 60 lesionados, indica que 23 permanecen hospitalizados, dos de ellos con heridas graves.

«Retírenme ya a todos, ya no quiero a nadie aquí», con ademanes, la que da indicaciones es la Agente del Ministerio Público en Ciudad Madero, Claudia Gámez, encargada de la coordinación con la Sedena, Protección Civil, Guardia Estatal y la Marina.

«Aquí se rescataron 11 personas fallecidas y 60 sobrevivientes que fueron llevados a los diferentes hospitales», dice.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto