Conecta con nosotros

Resto del mundo

Protestas en Chile dejan 172 detenidos

La extensa jornada de protestas estudiantiles en Chile, que culminaron con una multitudinaria manifestación nocturna por el centro de Santiago, se saldó con 172 detenidos y nueve policías heridos, según un balance oficial entregado este viernes.

Las manifestaciones fueron convocadas por estudiantes en repudio a la represión policial y para presionar por una reforma educativa en marcha y que ellos consideradan insuficiente.

Los choques estallaron al final de una manifestación en el centro de Santiago y se concentraron en el frontis de la casa de Gobierno, donde manifestantes encapuchados encendieron barricadas, intentaron saquear algunos comercios y lanzaron piedras y palos a los agentes policiales, constató la AFP.

Por la mañana también se habían registrado manifestaciones estudiantiles no autorizadas en el centro de Santiago.

«Hubo 172 detenidos y nueve policías heridos», dijo la mañana de este viernes el intendente (Gobernador) de Santiago, Claudio Orrego.

«Permítanme rechazar categóricamente las acciones vandálicas que vimos anoche, cuando terminó la marcha de los estudiantes. Qué tiene que ver la demanda de legítima de los estudiantes y sus familias por una mejor educacion, con la violencia, saqueos y actos de destruccion de la ciudad», repudió este viernes la presidenta Michelle Bachelet.

«Locales saqueados, dos de ellos con intentos de incendio y uno incendiado», decenas de personas detenidas «14 por robos y 4 carabineros heridos», es el saldo preliminar de los incidentes, dijo el intendente de Santiago Claudio Orrego, a radio Cooperativa.

Los estudiantes consideran insuficiente una reforma educacional impulsada por el gobierno, que hasta ahora había logrado la aprobación en el Congreso del fin a la selección de estudiantes y la obtención de lucro en las escuelas públicas.

A partir de 2016, Bachelet prometió la gratuidad total para unos 260,000 estudiantes de educación superior, equivalente al 60% de los más pobres.

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto