Conecta con nosotros

Resto del mundo

Muere hijo del vicepresidente de EE.UU tras batallar con el cáncer

Beau Biden, de 46 años, hijo del vicepresidente estadounidense, Joe Biden, murió en las últimas horas de un tumor cerebral, se informó hoy oficialmente.

El fallecimiento fue anunciado por el vicepresidente Biden en un comunicado oficial distribuido por la Casa Blanca, en el que dijo que su hijo había luchado contra el cáncer “con la misma integridad, valentía y fuerza que demostró cada día de su vida”.

Joseph R. Biden III, el hijo mayor del vicepresidente, más conocido como Beau, fue fiscal general del estado de Delaware durante dos mandatos. Estaba casado y tenía dos hijos.

Según medios estadounidenses, llevaba más de una semana recibiendo tratamiento en un centro médico de Washington

Al recordar su carrera como abogado, Biden mencionó el trabajo de su hijo para “establecer el imperio de la ley en un Kosovo destrozado por la guerra”.

Pero también mencionó su labor en la Guardia Nacional de Delaware y su servicio militar en Irak, que fue recompensada con la Medalla de Bronce.

En otro comunicado oficial, el presidente estadounidense, Barack Obama, expresó su pesar y el de su esposa, Michelle, por la muerte de Beau Biden, y también destacó su labor tanto como fiscal general en Delaware como por su servicio en Irak.

“Como su padre, Beau fue un hombre bueno, de gran corazón, un devoto católico y muy leal”, afirmó Obama.

Beau Biden sufrió un leve derrame cerebral en 2010 y tuvo complicaciones médicas posteriores.

La primera esposa del vicepresidente Biden, Neilia, y su hija de trece meses, Naomí, murieron en un accidente de tráfico en 1972. Beau Biden y su hermano Hunter iban en el mismo vehículo, pero sobrevivieron, según recuerda hoy “The New York Times”.

Beau Biden había anunciado su intención de presentarse a las elecciones para gobernador de Delaware en los comicios del año próximo.

Diario Correo

México

México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos

La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto