Conecta con nosotros

Política

CNTE advierte que continuará boicot a elecciones

Las acciones de la CNTE para boicotear las elecciones el 7 de junio, como el robo de papelera y el bloqueo a edificios de autoridades electorales, continuarán e incluso se intensificarán, advirtió Rubén Núñez Ginés, secretario general de la sección 22 de Oaxaca.

Dijo que la Secretaría de Gobernación no ha respondido a su pliego petitorio del 1 de mayo de once puntos, entre los que están la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la democratización del sindicato de profesores; sin embargo, adviritó que los maestros no detendrán el boicot al proceso electoral, independientemente de que la dependencia responda o no.

El líder de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación dijo que las protestas de ayer en las sedes estatales del INE en Puebla, Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, son parte del plan de acción acordado en su Asamblea Nacional.

«Las elecciones son un asunto de coyuntura política que la CNTE define boicotear este proceso como parte de las acciones de lucha. Si no hay respuesta, el plan de acción tiene que intensificarse y hacer un llamado a los estudiantes y padres de familia para sumarse a esta nueva etapa de la jornada de lucha», dijo Núñez en entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen.

«Es un acuerdo de la Coordinadora Nacional realizar un boicot a las elecciones. Se continuarán con las acciones de detener la entrega y repartición de papelería y bloquear los edificios de los institutos locales», explicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.

-Entonces, ¿seguirán realizando acciones para impedir lo que ustedes llaman farsa electoral’?

-Sí, definitivamente. No es un asunto negociable.

Acerca de la evaluación docente, Núñez dijo en el espacio informativo de Gómez Leyva que las secciones de la CNTE consideran que el anuncio de la SEP sobre la suspensión de la evaluación magisterial es insuficiente.

«La evaluación entendemos que está suspendida, se hizo un anuncio la semana pasada y tenemos como exigencia que se anunciara por parte de la SEP que se anuncie de forma definitiva. Como es indefinida, revisamos muy puntual el documento en la Asamblea Nacional; se consideró que es insuficiente y no responde a las demandas centrales del movimiento», dijo.

El secretario general de la sección 22 de la CNTE comentó que esperan que la Secretaría de Gobernación (Segob) responda mañana a los 11 puntos de su pliego petitorio.

«Tenemos 11 puntos muy claros. Dentro de ellos está la aparición con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la derogación de las reformas hechas a los artículos 3 y 73 de la Constitución, estabilidad laborar de compañeros, relación bilateral con el Gobierno, democratización de nuestro sindicato a través de comités seccionales, gratuidad de la educación, defensa del normalismo, aumento salarial y seguridad social a través del ISSSTE».

Ayer, profesores de la CNTE, integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, del Movimiento Popular Guerrerense, damnificados por el huracán Ingrid en 2013 y anarquistas protestaron en cinco estados con la quema de tres sedes distritales, tomas de instalaciones del INE y robo de su material, documentación y equipo, tres ataques con bombas molotov (entre ellas a una sede del instituto), destrucción de papelería de los comicios, cierres de carreteras, bloqueos de oficinas de gobierno, tomas de depósitos de Pemex, destrucción de propaganda y paros de labores.

En Oaxaca, profesores de la sección 22 de la CNTE tomaron las 11 juntas distritales del INE y quemaron tres de ellas con material electoral.

Milenio

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto