Conecta con nosotros

Política

Javier Corral introdujo una solicitud de revocación de mandato a Enrique Peña Nieto

El Senador Javier Corral Jurado emitió su voto en la casilla que le corresponde en el estado de Chihuahua. Ayer por la noche se tuvo que trasladar a la ciudad fronteriza para sufragar y volver de inmediato a la Ciudad de México e incorporarse a la mesa del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, en donde es representante del Poder Legislativo de las bancadas del PAN en el Congreso.

El Senador Javier Corral Jurado emitió su voto en la casilla que le corresponde en el estado de Chihuahua. Ayer por la noche se tuvo que trasladar a la ciudad fronteriza para sufragar y volver de inmediato a la Ciudad de México e incorporarse a la mesa del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, en donde es representante del Poder Legislativo de las bancadas del PAN en el Congreso.

Votó en la casilla instalada en la Escuela Primaria Nicolás Bravo, en el distrito electoral 3, sección 1680 de Ciudad Juárez. Al salir, la prensa lo abordó con el fin de preguntarle cuáles son las condiciones en las que llegamos a este proceso electoral desde su perspectiva. Corral aseguró que el INE ha perdido la oportunidad de afianzarse como una auténtica autoridad nacional que se conduzca con autonomía y pertinencia.

Señaló también que las múltiples omisiones cometidas y decisiones tomadas por el instituto, en lugar de generar una contienda equitativa entre todos los participantes, contribuyó a desnivelar la cancha de manera muy acentuada. Claramente, dijo, el INE llegó muy tarde a sancionar la conducta ilegal del Partido Verde “ariete e instrumento del gobierno de Enrique Peña Nieto para cometer todo tipo de artimañas contra la ley”.

En una operación preparada con el fin de burlar la ley, un grupo de actores, deportistas y figuras del medio artístico relacionados directamente con Televisa, hicieron campaña a favor del Partido Verde, como hizo hoy el Director Técnico de la Selección Mexicana desde su cuenta Twitter.

“Hay una serie de hechos que se acumularon en el proceso electoral desde la integración de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) en los estados […] en donde hay (elecciones) concurrentes con el federal”  y señaló que hubo “una serie de omisiones en cuanto al monitoreo de las campañas, decisiones equivocadas [del] INE en términos de los tiempos en radio y televisión, omisión de los no bloqueos estatales […]  decisiones que fueron construyendo un escenario de inequidad”.

Asimismo, advirtió que “no se detuvo el reparto de televisores por parte del gobierno federal, se dejaron a muchos gobernadores intervenir indebidamente en el proceso electoral […] el INE es uno de los frutos podridos del Pacto por México”, resultado de una integración de cuotas partidistas donde el PRI colocó a soldados reunidos en un bloque de cinco consejeros que se ha impuesto sobre el conjunto eludiendo cualquier observancia de la legislación electoral.

Junto a su boleta, el Senador Javier Corral Jurado insertó una solicitud de revocación de mandato, donde con fundamento en los Artículos 39 y 136 constitucionales se solicita que Enrique Peña Nieto se separe del cargo de presidente. Es una manifestación de repudio al mal trabajo desempeñado por el presidente en el corto tiempo que lleva al mando del Ejecutivo Federal.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto