Conecta con nosotros

México

Alemania y México, más cercanos con Comisión Binacional

La Comisión Binacional Alemania-México, cuya institucionalización «acerca todavía más» a ambos países, celebró su primera sesión y mañana martes será presentada en forma oficial en Berlín, informó el Ministerio alemán de Asuntos Exteriores.

La presidencia de este nuevo mecanismo está encabezada por los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Frank Walter Steinmeier, y de México, José Antonio Meade, de manera respectiva.

«La nueva Comisión profundiza la colaboración» entre México y Alemania, se subrayó en el comunicado que dio a conocer este día el Ministerio de Asuntos Exteriores en Berlín.

«Con ese nuevo formato para la cooperación simultánea entre varios ministerios, las actividades y las iniciativas entre el gobierno alemán y el mexicano van a ser concentradas», puntualizó la dependencia.

Ambos ministros presidirán mañana martes la presentación oficial de la Comisión Binacional, que tendrá lugar en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Berlín, donde firmarán la Declaración de Intención para que entre en funciones ese nuevo formato de las relaciones.

«A México y Alemania los une un amplio espectro de temas que deberán ser desarrollados con vistas al futuro. Por esa razón, varios ministerios de ambos países estarán representandos (mañana) por funcionarios de alto rango en la sesión de la Comisión Binacional», se asentó en el comunicado.

Las dependencias alemanas que participarán en la Comisión y que se reunieron este día con sus homólogos mexicanos son el de Asuntos Exteriores, Economía, Cooperación Internacional, Medio Ambiente y el de Educación e Investigación.

Las subcomisiones abordarán la colaboración en los temas de política exterior y de seguridad, de desarrollo, protección al clima, ciencia y educación, así como la de cultura y formación. Se van a firmar mañana acuerdos sobre el sector educativo y el de transporte.

El secretario mexicano de Relaciones Exteriores y su homólogo alemán viajarán mañana juntos a Bruselas para participar en la reunión de cancilleres de la Unión Europea con sus homólogos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).

El Informador

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto