Conecta con nosotros

México

Alemania y México, más cercanos con Comisión Binacional

La Comisión Binacional Alemania-México, cuya institucionalización «acerca todavía más» a ambos países, celebró su primera sesión y mañana martes será presentada en forma oficial en Berlín, informó el Ministerio alemán de Asuntos Exteriores.

La presidencia de este nuevo mecanismo está encabezada por los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Frank Walter Steinmeier, y de México, José Antonio Meade, de manera respectiva.

«La nueva Comisión profundiza la colaboración» entre México y Alemania, se subrayó en el comunicado que dio a conocer este día el Ministerio de Asuntos Exteriores en Berlín.

«Con ese nuevo formato para la cooperación simultánea entre varios ministerios, las actividades y las iniciativas entre el gobierno alemán y el mexicano van a ser concentradas», puntualizó la dependencia.

Ambos ministros presidirán mañana martes la presentación oficial de la Comisión Binacional, que tendrá lugar en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Berlín, donde firmarán la Declaración de Intención para que entre en funciones ese nuevo formato de las relaciones.

«A México y Alemania los une un amplio espectro de temas que deberán ser desarrollados con vistas al futuro. Por esa razón, varios ministerios de ambos países estarán representandos (mañana) por funcionarios de alto rango en la sesión de la Comisión Binacional», se asentó en el comunicado.

Las dependencias alemanas que participarán en la Comisión y que se reunieron este día con sus homólogos mexicanos son el de Asuntos Exteriores, Economía, Cooperación Internacional, Medio Ambiente y el de Educación e Investigación.

Las subcomisiones abordarán la colaboración en los temas de política exterior y de seguridad, de desarrollo, protección al clima, ciencia y educación, así como la de cultura y formación. Se van a firmar mañana acuerdos sobre el sector educativo y el de transporte.

El secretario mexicano de Relaciones Exteriores y su homólogo alemán viajarán mañana juntos a Bruselas para participar en la reunión de cancilleres de la Unión Europea con sus homólogos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).

El Informador

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto