Conecta con nosotros

México

Marcha de maestros, vigilada por 2,500 policías

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) destinó más de 2,500 policías para vigilar la marcha de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

La Policía Preventiva capitalina destacó en un comunicado que los objetivos del operativo son garantizar la integridad personal y patrimonial de la población en general y de los participantes, así como prevenir actos de vandalismo, alteración al orden público y la comisión de actos ilícitos.

Explicó que las acciones policiales iniciaron desde la madrugada, cuando caravanas de autobuses con aproximadamente 15 mil maestros a bordo provenientes de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán, ingresaron a la urbe por las autopistas México-Puebla y México-Toluca.

Los integrantes de la Sección 22 de Oaxaca se concentraron en las inmediaciones de la Cámara de Diputados y los de la Sección 18 de Michoacán, en los alrededores de la explanada de la Estela de Luz, ubicada en la esquina de Paseo de la Reforma y Lieja.

Además existe coordinación estrecha con personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros del Distrito Federal, el Metrobús y los Transportes Eléctricos.

El objetivo es establecer comunicación para el monitoreo de grupos que utilicen transporte público de ese tipo para asistir a la marcha, observar e informar su actitud para tomar criterios preventivos de seguridad.

En coordinación con la Secretaría de Gobierno, se notificará a los inmuebles particulares, comerciales y de servicios del cierre momentáneo de sus establecimientos, al paso del contingente de la marcha que irá rumbo al Monumento a la Revolución.

EL Economista

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto