Conecta con nosotros

Chihuahua

Invitan a taller de «Clown»

La Universidad Autónoma de Chihuahua invita a adolescentes (a partir de los 15 años), jóvenes y adultos a participar en el Clown Teatral o Payaso Teatral.

Dicho taller se realizará en el Poliforum Cultural Universitario, con el reconocido maestro Javier López Ríos, del día 9 al 20 de julio de lunes a viernes de 10:00am a 1:00pm, con un costo de $350.00 (30 horas).

Este taller de Clown Teatral o Payaso Teatral, tiene como principal función la formación de nuevos actores para el teatro corporal contemporáneo, en el que el actor no sólo está hecho de palabras sino que cuenta con una mayor habilidad de transformación corporal al interpretar sus propias creaciones cómico-dramáticas

Requisitos:

· Verdadero gusto e interés por la actuación teatral, el circo o la pantomima.

· Ropa y zapatos cómodos (No zapatos de tacón), sin joyería ni accesorios.

· Una nariz de payaso, preferentemente con elástico.

· Tres pelotas de tenis.

· Una pelota de 20-25cm de diámetro. De las sencillas, tipo globo, de un solo color.

· Uno o dos sacos de vestir amplios, y uno o dos sombreros clásicos (No sombreros vaqueros, cachuchas, ni sombreros playeros).

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto