Conecta con nosotros

Nota Principal

Se confirma la mayoría relativa del PRI-PVEM

Con 260 de los 500 espacios en la Cámara de Diputados, el PRI y sus aliados electorales del PVEM y Nueva Alianza (Panal) mantendrán la mayoría en la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, que comenzará el 1 de septiembre.

Sin embargo, esa fuerza legislativa sólo les alcanzaría para aprobar reformas legales sin el voto de otras fuerzas políticas, pero no para modificaciones constitucionales.

De acuerdo con los cómputos finales del Instituto Nacional Electoral (INE) y de una proyección elaborada por el consejero Arturo Sánchez, la conformación de la Cámara de Diputados quedará de la siguiente manera: el PAN tendrá 108 diputados, de los cuales 55 serán de mayoría relativa y 53 de representación proporcional.

El PRI, 203 legisladores (156 serán de mayoría relativa y 47 de representación proporcional). El PRD, 56 diputados, de los cuales 28 serán de mayoría relativa y 28 de representación proporcional.

El PT, seis diputados de mayoría relativa. El Partido Verde tendrá 47 diputados (29 de mayoría relativa y 18 de representación proporcional); Morena tendrá 35 diputados (14 de mayoría relativa y 21 de representación proporcional); Movimiento Ciudadano, 26 diputados (10 de mayoría relativa y 16 de representación proporcional). El partido Nueva Alianza, 10 diputados (uno de mayoría relativa y nueve de representación proporcional); Encuentro Social, ocho diputados de representación proporcional, y hay un diputado federal independiente: Manuel Clouthier.

Cabe destacar que en el caso de los seis diputados del PT, hay una reserva, ya que en caso de perder el registro, no tendría esa representación, y por lo tanto, el INE tendría que distribuir entre los partidos los seis espacios de ese partido.

Con los 260 legisladores que tendrán el PRI-PVEM-Nueva Alianza, les alcanzará para aprobar leyes sin la necesidad del voto favorable de otros partidos. Sin embargo, no les alcanzará para aprobar reformas constitucionales, porque para ello tendrían que haber obtenido más de 330 legisladores.

Es un hecho la llegada a San Lázaro del actual dirigente del PAN, Gustavo Madero, y los ex dirigentes del PRD, Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta Naranjo; así como el dirigente del PRI, César Camacho Quiroz, quienes fueron los negociadores del Pacto por México en el 2013, y ahora se perfilan como los coordinadores parlamentarios de sus bancadas, lo mismo que en el caso de Jesús Sesma del PVEM.

Por el PRI también llegará la ex subprocuradora de la PGR, Mariana Benítez; Sylvana Beltrones, hija del actual coordinador Manlio Fabio Beltrones; la actriz Carmen Salinas; la ex subsecretaria de Juegos y Sorteos de la Segob, Marcela González Salas; David López, ex coordinador de Comunicación Social de la Presidencia; el ex senador Enrique Jackson Ramírez; el actual representante ante el INE, Jorge Carlos Ramírez Marín, así como Virgilio Daniel Méndez Bazán, ex subsecretario de la Defensa Nacional, y Carlos Federico Quinto Guillén, ex subsecretario de Marina.

Por el PAN tienen asegurado un lugar el ex director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares; el ex senador Ulises Ramírez Núñez, y la ex senadora Minerva Hernández.

Por el PRD, el académico Agustín F. Basave Benítez; el ex senador por Convergencia y ex secretario de Educación del gobierno de Rafael Moreno Valle en Puebla, Luis Maldonado, entre otros.

Barbosa asegura que Peña Nieto prepara cambios en el gabinete

El presidente del Senado, Miguel Barbosa, advirtió que el presidente Enrique Peña Nieto prepara cambios “muy importantes” en su gabinete. Además, recomendó al jefe de Gobierno del DF, Miguel Mancera, que cambie a los titulares de la Secretaría de Gobierno, de la Secretaría de Desarrollo Social y del Sistema de Transporte Colectivo Metro, si es que quiere un proyecto exitoso rumbo al 2018, el cual aún no tiene.

Dijo que “sin duda están por venir” los cambios en “muchas áreas” del gobierno federal rumbo a las elecciones del 2018, y consideró que el reacomodo político podría estar en las secretarías de Comunicaciones y Transportes, Desarrollo Social y Educación Pública, mientras que la Secretaría de Agricultura “va a tener que ser puesta en valoración”.

El Economista

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto