Conecta con nosotros

Chihuahua

Festejaron su graduación, alumnos de primaria indígena en colonia de la periferia

Con la asistencia de personajes de la comunidad, de invitados especiales y de un entusiasta público de colonos y padres de familia, más de trescientas personas participaron en la ceremonia de graduación de la generación 2011-2012 de la Escuela Primaria Indígena Ramón López Pérez.

Este plantel está ubicado en una zona marginada del sur de la ciudad capital de Chihuahua. Como invitados, estuvieron el profesor Carlos Lazos Varela, supervisor de Zonas 09 de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua; Albino Orpinel Cortez, gobernador indígena del asentamiento rarámuri de la colonia La Soledad; autoridades educativas, sociedad de padres, padrinos, padres de familia y graduandos. Como padrino de la generación, estuvo el ingeniero Martín Antonio Escamilla Meza dirigente del Movimiento Antorchista en el estado de Chihuahua.

En el evento se presenciaron rondas, bailes regionales, tablas rítmicas, el tradicional vals y las golondrinas. El ambiente estuvo cargado tanto de felicidad, como de cierta nostalgia por parte de los graduandos, al haber terminado una de sus metas y dejar la escuela que los vio crecer y desarrollar sus capacidades.

Se entregaron documentos oficiales por parte de las autoridades educativas e invitados de honor, tales como certificados y cartas de buena conducta a los graduandos por haber concluido sus estudios de educación primaria. Igualmente, hubo reconocimientos a alumnos destacados por su participación académica, como a la alumna de sexto año A Brandy Jaqueline Carrillo Álvarez, por haber obtenido el primer lugar a nivel zona en el concurso estatal “El Quijote te invita a leer”, así como también por haber obtenido el segundo lugar en la olimpiada del conocimiento a nivel zona. También se le dio reconocimiento  a la escolta oficial de la escuela por haber obtenido el segundo lugar a nivel de esta zona escolar. Y se le reconoció su labor docente al profesor Iván Leo Tepatzi Ramírez por su labor al fomento de la lectura.

El padrino de generación, Antonio Escamilla, Meza, agradeció a la institución el honor de haberlo escogido como padrino de la generación 2006-2012, y felicitó a los graduandos. “Deseo a los niños, próximamente jóvenes, mucha felicidad por haber alcanzado una meta muy importante en la vida, pero los invito a que sigan perseverando, a que continúen estudiando, porque vale más y puede más el que está preparado”. Asimismo reconoció a los padres de familia, familiares, maestros y directivos, por el gran sacrificio que tienen que hacer para mandar a los niños a la escuela y por el papel que juegan en la formación de los alumnos. Hizo un atento llamado a la unidad, tanto en la escuela como en la colonia, y a rarámuris y mestizos. “Ya quedó demostrado que, gracias a la unidad, organización y lucha, se pueden lograr, entre otras cosas, la construcción y equipamiento de la escuela y dotar de los servicios básicos para la colonia como el agua potable, electrificación, mejoramiento de las viviendas, etcétera”.

Escamilla Meza se refirió a su organización, Antorcha Campesina, la que tanto para la escuela como para la colonia, últimamente logró la construcción de tres aulas más, plaza cívica y fachada de la primaria, y el zanjeo e introducción de tubería para la introducción del agua potable, además de paquetes de materiales para el mejoramiento de la vivienda. Mencionó que falta mucho por hacer, e invitó a seguir unidos y organizados.

En su intervención, el profesor Carlos Lazos Varela, jefe de zonas 09, felicitó a los alumnos y reconoció la labor de gestoría de Antorcha en pro de la educación y el mejoramiento de las colonias populares, e invitó a la organización a que siga apoyando a la escuela.

La alumna Brandy Jaqueline Carrillo Álvarez dio las palabras de despedida, y agradeció la labor de los docentes, padres de familia, al tiempo que invitó a sus compañeritos a seguir estudiando.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Gobierno de Maru Campos lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Para facilitar la distribución de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital, el Gobierno de Maru Campos anunció el lanzamiento de un programa piloto, que consta en la entrega un apoyo económico de 1,100 pesos mensuales a través de una tarjeta electrónica.

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios, quienes señalaron que este recurso también les puede ser útil para cubrir otros gastos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

El uso de la tarjeta tendrá algunas restricciones, pues no se permitirá la compra de tabaco y alcohol. En esta fase inicial el programa beneficiará a 1,000 personas y a otras 400 que fueron incorporadas en un periodo extraordinario.

El funcionario dijo que para la implementación de este nuevo proyecto se destinó una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento, del presupuesto asignado a este sector.

Añadió que este esquema se implementará de primera instancia en la capital, ya que en varios municipios aún no se cuenta con la infraestructura de Internet, que es necesaria para la operación de las tarjetas.

Al cierre del presente año, se levantará una encuesta para evaluar la efectividad del programa y definir si permanece, se regresará a la entrega directa de despensas, o en su caso, adaptarlo de forma híbrida.

Loera destacó que la entrega de las tarjetas se hará mediante las brigadas de los “Chalecos Azules”, que visitarán los domicilios para corroborar la información socioeconómica, lo que evitara cualquier tipo de intermediación.

Al momento la entrega de estos vales electrónicos registra un avance superior al 50 por ciento, con más de 550 unidades distribuidas.

La repartición continuará este miércoles en colonias como Villas del Rey, Porvenir, Pedro Domínguez, 20 Aniversario, Progreso Nacional, Chihuahua 2000, Praderas del Sur, Cerro Grande, Felipe Ángeles, 3 de Mayo, Villa Juárez, Margot, entre otras.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto