Conecta con nosotros

Resto del mundo

Carolina del Sur aprobó la ley para sacar la bandera confederada

La Cámara de Representantes de Carolina del Sur aprobó la retirada de la bandera confederada del complejo del Capitolio, un sorprendente giro en el primer estado en abandonar la Unión en 1860, que volvió a izar la enseña de nuevo en su parlamento regional hace más de 50 años para protestar por el movimiento por los derechos civiles.

La decisión se tomó esta madrugada tras más de 13 horas de apasionado y polémico debate, y solo semanas después de una masacre en la que fallecieron nueve personas negras, incluyendo un senador estatal, que participaban en un grupo de estudio de la Biblia en una iglesia.

«Carolina del Sur puede eliminar la mancha de nuestras vidas», dijo el representante Joe Neal, un demócrata negro de 64 años elegido por primera vez en 1992. «Nunca en mi vida pensé que vería esto».

La cámara aprobó el proyecto de ley del Senado con un margen de dos tercios (94 votos a favor frente a 20 en contra), y la ley pasa ahora a la mesa de la gobernadora Nikki Haley. La republicana respalda esta medida, que requiere la retirada de la enseña en un plazo de 24 horas tras su firma.

«Es un día nuevo en Carolina del Sur, un día del que todos podemos estar orgullosos, un día que verdaderamente nos une a todos mientras seguimos juntos sanándonos, como un solo pueblo y un estado», dijo Haley en un comunicado.

Su oficina señaló que firmaría el decreto pronto, aunque sin ofrecer un calendario concreto.

La propia Haley cambió su posición sobre el asunto de la bandera, diciendo que el dolor, la pena y la dignidad de las familias de las víctimas del tiroteo en la iglesia metodista episcopal africana Emanuel le hicieron darse cuenta de que mientras muchos conservadores blancos ven la enseña como un símbolo de orgullo de sus ancestros sureños, para la mayoría de los negros _ que suponen más de un tercio de la población del estado _ es un oscuro recordatorio de un pasado racista.

El acusado de la masacre, el joven blanco Dylann Roof, dijo a sobrevivientes del ataque que mató a negros porque estaban en violando a mujeres blancas y apoderándose del control del país, según testigos. Roof tomó supuestamente fotografías de sí mismo sosteniendo la bandera confederada.

(Fuente: agencias)/ El Clarín

Deportes

Neymar rompe en llanto tras la peor derrota de su carrera: “Es una vergüenza”

La noche de este domingo quedará marcada como una de las más dolorosas en la trayectoria de Neymar. El delantero brasileño calificó como “una mierda y una vergüenza” la goleada por 0-6 que Santos sufrió en casa frente al Vasco da Gama, resultado que representa la derrota más abultada en la carrera del exjugador del Barcelona y del PSG.

Visiblemente afectado, Neymar enfrentó a la prensa con un discurso lleno de frustración. “Estoy totalmente decepcionado con nuestro juego. Ustedes tienen todo el derecho a protestar, pero sin violencia, aunque sí tienen derecho a insultar. Es un sentimiento de mucha vergüenza. Nunca había pasado por esto en mi vida”, declaró.

La escena más simbólica del desastre se produjo al final del encuentro, cuando Fernando Diniz, técnico del Vasco da Gama y exseleccionador de Brasil, se acercó a consolar al atacante paulista, que salió del campo entre lágrimas, cubriéndose el rostro con la camiseta.

El descalabro no solo golpeó a Neymar, sino también a la historia del club. En casi un siglo de enfrentamientos, jamás el Vasco había derrotado al Santos con tal diferencia, y nunca el equipo donde brilló Pelé había caído en su estadio por más de cuatro goles en el Campeonato Brasileño.

Con el 0-6, Santos quedó en la posición 15 de la tabla con 21 puntos, apenas dos por encima de la zona de descenso. Minutos después del silbatazo final, la directiva anunció la salida del técnico Cleber Xavier.

Los 53 mil aficionados que llenaron el estadio Morumbis esperaban ver una actuación estelar de Neymar, pero la ilusión se transformó en decepción y muchos terminaron dándole la espalda al equipo.

En medio del ambiente adverso, Neymar encontró refugio en las palabras de su hijo, Davi Lucca, quien le envió un emotivo mensaje difundido por el propio jugador en redes sociales. “Sé que hoy fue un día difícil para ti y para nosotros, pero quiero que sepas que siempre voy a estar aquí para apoyarte… eres mi inspiración”, escribió el pequeño. El mensaje concluyó con un llamado a su padre para no rendirse: “No uses la derrota de hoy como un fracaso; en vez de eso, úsala como motivación para siempre ser mejor que ayer”.

La derrota dejó a Neymar golpeado, pero también acompañado del respaldo de su familia, en una jornada que será recordada como la más amarga de su vida futbolística.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto