Conecta con nosotros

México

Hijo de «La Tuta» es condenado a 27 años

Luis Servando Gómez Patiño, El Pelón, hijo de Servando Gómez Martínez, La Tuta, fue sentenciado a casi 28 años de prisión, tras ser hallado culpable por los delitos de delincuencia organizada y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que fue sentenciado junto con tres personas más: Arnoldo Zavala Hernández, El Tejón, Otoniel López Aguayo y Nicolás Ureña Aguirre o Francisco Ramos.

Además de la condena de 27 años, ocho meses y tres días de prisión que las cuatro personas deben cumplir, el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, con residencia en Tepic, Nayarit, les impuso una multa de seis mil 675 días de salario mínimo.

De acuerdo con el expediente, los sentenciados fueron detenidos en 2009 en Michoacán y manifestaron pertenecer a un grupo con operaciones criminales en esta entidad, vinculada directamente con el autodenominado líder de la organización ya detenido también por la Policía Federal en febrero pasado, informó la PGR.

El hijo de Servando Gómez Martínez fue capturado el 28 de enero junto con Arnoldo Zavala Hernández, El Tejón, por elementos de la Policía Federal en el municipio de Arteaga, durante una pelea de gallos.

Según la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/398/08 ambos eran investigadas por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, violación a la Ley Federal de armas de fuego y lo que resulte.

Al ser detenido, Luis Servando Gómez denunció los presuntos nexos de La Tuta y el entonces diputado federal del Partido de la Revolución Democratica (PRD), Julio Cesar Godoy Toscano, quien está prófugo.

Fuente: El Universal

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto