Conecta con nosotros

México

Hijo de «La Tuta» es condenado a 27 años

Luis Servando Gómez Patiño, El Pelón, hijo de Servando Gómez Martínez, La Tuta, fue sentenciado a casi 28 años de prisión, tras ser hallado culpable por los delitos de delincuencia organizada y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que fue sentenciado junto con tres personas más: Arnoldo Zavala Hernández, El Tejón, Otoniel López Aguayo y Nicolás Ureña Aguirre o Francisco Ramos.

Además de la condena de 27 años, ocho meses y tres días de prisión que las cuatro personas deben cumplir, el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, con residencia en Tepic, Nayarit, les impuso una multa de seis mil 675 días de salario mínimo.

De acuerdo con el expediente, los sentenciados fueron detenidos en 2009 en Michoacán y manifestaron pertenecer a un grupo con operaciones criminales en esta entidad, vinculada directamente con el autodenominado líder de la organización ya detenido también por la Policía Federal en febrero pasado, informó la PGR.

El hijo de Servando Gómez Martínez fue capturado el 28 de enero junto con Arnoldo Zavala Hernández, El Tejón, por elementos de la Policía Federal en el municipio de Arteaga, durante una pelea de gallos.

Según la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/398/08 ambos eran investigadas por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, violación a la Ley Federal de armas de fuego y lo que resulte.

Al ser detenido, Luis Servando Gómez denunció los presuntos nexos de La Tuta y el entonces diputado federal del Partido de la Revolución Democratica (PRD), Julio Cesar Godoy Toscano, quien está prófugo.

Fuente: El Universal

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto