Conecta con nosotros

Política

AMLO, un mal perdedor: Peña Nieto

El virtual ganador de las elecciones presidenciales, Enrique Peña Nieto lamentó que el candidato de las Izquierdas, Andrés Manuel López Obrador se niegue aceptar la victoria del priista.

“Lamento mucho que el candidato de izquierda no reconozca el resultado y no decida ir por los cauces institucionales. Me parece que no ha habido en la historia de México un proceso con estas características y con estas condiciones”, señaló Peña Nieto.

En entrevista para la BBC Mundo, indicó que Andrés Manuel es un mal perdedor, ya que su historia es muy clara, no ha sabido reconocer sus derrotas en ninguno de los procesos electorales en los que ha participado.

“Cuando ganó la jefatura de Gobierno (del Distrito Federal) no hizo los mismos señalamientos. Resultaría Irónico que tengamos procesos limpios y transparentes cuando se gana y no cuando se pierde”, expresó.

Por otra parte, el priista señaló que su triunfo fue legítimo, se apegó a Derecho y siguió un proceso transparente.

“El partido invirtió a lo largo de la campaña lo que la ley le permite. Este tipo de asuntos los hemos visto en todos los procesos y este señalamiento no es nuevo”, indicó

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Reyes Colmenares promete una UIF firme contra el lavado de dinero y la corrupción

Ciudad de México.– Omar Reyes Colmenares, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aseguró que su gestión se enfocará en combatir de manera real y efectiva el lavado de dinero, el financiamiento a la extorsión y el enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos.

Durante su comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso, donde busca su ratificación, Reyes Colmenares subrayó que la UIF no será utilizada como instrumento de persecución política, sino como una herramienta de justicia. “Garantizar que los recursos públicos lleguen a su destino, que el sistema financiero no sea vehículo de impunidad y que ninguna persona o red criminal esté por encima de la ley”, afirmó.

El funcionario detalló que reforzará la coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para enfrentar de manera integral el desvío de recursos, el financiamiento ilícito y el crimen organizado. “No basta con señalar a los culpables; hay que desarticular las estructuras que sostienen la impunidad. El combate al crimen no se gana con discursos, sino con resultados”, sostuvo.

Advirtió que las amenazas financieras evolucionan y se ocultan en nuevas tecnologías como los activos virtuales, por lo que su experiencia en operaciones tácticas y análisis estratégico será clave para rastrear y bloquear recursos de origen ilícito. “Mi objetivo es que estos casos lleguen a instancias penales, que los responsables sean procesados y que los recursos sean recuperados”, dijo.

Reyes Colmenares recordó que, tras la ampliación de facultades de la UIF aprobada en abril pasado, la institución tiene la capacidad de rastrear cuentas y cortar el flujo financiero de grupos criminales desde su origen. Aseguró que potenciará estas funciones con tecnología, planeación estratégica y operación institucional, para consolidar a la UIF como un pilar del sistema financiero y un aliado confiable en la estrategia de seguridad nacional.

“La UIF es el ojo técnico que detecta y reporta los flujos ilícitos que alimentan la corrupción, la evasión fiscal y el crimen organizado. Debe tener autonomía técnica, capacidad de análisis prospectivo, fortaleza operativa y una vocación ética alineada a los principios de la cuarta transformación: cero impunidad, cero corrupción y un Estado al servicio de la gente”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto