Conecta con nosotros

Chihuahua

Montan cerco sanitario en el estado vs gripe aviar

Mientras que Michoacán, Zacatecas y Colima impidieron la entrada de huevo y carne de pollo para evitar el contagio de la influenza aviar A -subtipo H7N3-, el gobierno de Chihuahua hizo lo propio para proteger las granjas avícolas de la entidad.

Mediante un comunicado el gobierno estatal precisó que se montó un cerco sanitario preventivo para evitar el ingreso del virus de la gripe aviar, “y así proteger la importante producción avícola con la que contamos…”.

Destacó que Chihuahua es el principal productor de pavo en Latinoamérica, por lo que la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado (SDRE), puso en marcha un operativo de fumigación a los productos avícolas que ingresan procedentes de otras entidades.

Esta medida se aplicó, “a pesar de que Senasica, organismo responsable de la sanidad animal y vegetal en el país, dio la instrucción para que se suspendiera la fumigación de los productos avícolas provenientes de otros estados a su entrada a Chihuahua”.

Subrayó que el Departamento de Ganadería está reforzando las medidas sanitarias con el fin de que los productos chihuahuenses cuenten con la seguridad de que no se permitirá la internación de productos que pongan en riesgo el patrimonio de años de trabajo.

Al activarse la alerta en otros puntos del país a causa del brote de la enfermedad animal que se detectó el pasado 20 de junio en los municipios Acatic y Tepatitlán, Jalisco, el gobierno chihuahuense endureció el ingreso de los productos avícolas de otros estados.

“Para ingresar productos cárnicos, lácteos, avícolas, entre otros, se requieren permisos de internación que expide la administración estatal. Por medio de este documento se monitorea el ingreso de estos productos en las casetas de inspección sanitaria de Escalón, Los Charcos y el Granillo”.

“Las condiciones sanitarias del estado están libres de gripe aviar y por instrucciones del gobernador César Duarte Jáquez, se está apoyando a todos los productores pecuarios: no se escatimara en recursos para salvaguardar el bienestar de los chihuahuenses”, se apuntó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto