Conecta con nosotros

Chihuahua

Montan cerco sanitario en el estado vs gripe aviar

Mientras que Michoacán, Zacatecas y Colima impidieron la entrada de huevo y carne de pollo para evitar el contagio de la influenza aviar A -subtipo H7N3-, el gobierno de Chihuahua hizo lo propio para proteger las granjas avícolas de la entidad.

Mediante un comunicado el gobierno estatal precisó que se montó un cerco sanitario preventivo para evitar el ingreso del virus de la gripe aviar, “y así proteger la importante producción avícola con la que contamos…”.

Destacó que Chihuahua es el principal productor de pavo en Latinoamérica, por lo que la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado (SDRE), puso en marcha un operativo de fumigación a los productos avícolas que ingresan procedentes de otras entidades.

Esta medida se aplicó, “a pesar de que Senasica, organismo responsable de la sanidad animal y vegetal en el país, dio la instrucción para que se suspendiera la fumigación de los productos avícolas provenientes de otros estados a su entrada a Chihuahua”.

Subrayó que el Departamento de Ganadería está reforzando las medidas sanitarias con el fin de que los productos chihuahuenses cuenten con la seguridad de que no se permitirá la internación de productos que pongan en riesgo el patrimonio de años de trabajo.

Al activarse la alerta en otros puntos del país a causa del brote de la enfermedad animal que se detectó el pasado 20 de junio en los municipios Acatic y Tepatitlán, Jalisco, el gobierno chihuahuense endureció el ingreso de los productos avícolas de otros estados.

“Para ingresar productos cárnicos, lácteos, avícolas, entre otros, se requieren permisos de internación que expide la administración estatal. Por medio de este documento se monitorea el ingreso de estos productos en las casetas de inspección sanitaria de Escalón, Los Charcos y el Granillo”.

“Las condiciones sanitarias del estado están libres de gripe aviar y por instrucciones del gobernador César Duarte Jáquez, se está apoyando a todos los productores pecuarios: no se escatimara en recursos para salvaguardar el bienestar de los chihuahuenses”, se apuntó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Museo La Rodadora: espacio de esparcimiento para chicos y grandes en Ciudad Juárez

– Cuenta con tres nuevos dinosaurios animatrónicos para el disfrute de las familias

El Espacio Interactivo La Rodadora, ubicado a un costado del Parque Central, es el segundo museo interactivo más grande del país y uno de los principales centros de esparcimiento de Ciudad Juárez.

Tiene más de 32 mil metros cuadrados de extensión, cuenta con 120 exhibiciones interactivas orientadas a la ciencia, la cultura, la historia y la naturaleza, además de una sala de cine 3D con capacidad para 100 personas.

Entre sus opciones de entretenimiento destaca la Aventura Ródasica, un espacio donde se pueden admirar 14 dinosaurios animatrónicos de gran tamaño, entre los que sobresalen tres incorporaciones recientes: un Anquilosaurus, un Quetzalcoatlus y un Estegosaurus, que se suman a los ya populares Tyrannosaurus Rex y Velociraptors.

También ofrece exhibiciones basadas en experimentos científicos, que van desde conceptos sencillos de física hasta complejos robots.

Anualmente recibe más de 200 mil visitantes y goza de gran popularidad entre el público local, el patronato del museo busca mejorar su posicionamiento en otras regiones del estado para consolidarlo como una de las principales opciones del turismo fronterizo.

Durante estas vacaciones de verano, La Rodadora abre de martes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y sábados y domingos de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

El acceso general tiene un costo de 139 pesos y cuenta con paquetes familiares de 500 pesos, que incluye cuatro entradas individuales.

Para más información, consultar el sitio web: https://www.larodadora.org.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto