Conecta con nosotros

Resto del mundo

Donald Trump llamó «idiota» a rival republicano

El polémico aspirante a la candidatura presidencial republicana Donald Trump llamó a uno de sus rivales de partido, el senador Lindsey Graham, «idiota» en un acto público y conminó a los asistentes a que le telefoneasen a su número privado, que él mismo les facilitó.

El magnate inmobiliario, que ha llamado a los inmigrantes mexicanos «violadores», no modera su discurso pese a las recientes críticas de sus rivales republicanos y hoy criticó a Graham por llamarle «jackass» (imbécil).

Él su vez le llamó «idiota» en un evento celebrado precisamente en Carolina del Sur, el estado por el que es senador.

«No parece un tipo muy brillante. Probablemente no sea más brillante que Rick Perry (exgobernador de Texas y otro aspirante republicano a la Casa Blanca). Puede que hasta Perry sea más inteligente que Lindsey Graham», añadió.

Trump contó que Graham le «rogó» ayuda para que hablarán bien de él en un programa del canal conservador de noticias Fox News y que le dio su número de teléfono.

A continuación, el magnate de 69 años leyó el número de teléfono del senador y conminó a la audiencia a que le llamaran.

El senador Graham confirmó al diario Político que su teléfono se inundó de llamadas y lamentó que Trump, con sus salidas de tono, esté desviando la atención de asuntos legislativos y de política nacional verdaderamente importantes.

Graham había criticado a Trump por haber puesto en duda este domingo que el senador John McCain, candidato republicano a la Presidencia en 2008, fuera un héroe de guerra.

En el mitin de hoy, Trump se refirió de nuevo a sus declaraciones sobre México y aseguró: «tengo mucho respeto por México y mucha gente va por ahí diciendo que no me gusta México, pero yo amo México».

«Amo a los mexicanos. Tengo millones de mexicanos trabajando para mí. Vendo apartamentos por millones de dólares a mexicanos. Los amo y ellos me aman a mí», continuó Trump con sus expresivas gesticulaciones.

«Soy el único que va a ganar el voto hispano», aventuró Trump, quien explicó que lo hará trayendo a Estados Unidos servicios que han sido externalizados a China, Japón y México.

La polémica y la exposición mediática le están dando rédito a Trump, pues, según una encuesta divulgada este lunes, es el favorito de los electores entre todos los aspirantes a la candidatura presidencial republicana.

El sondeo, realizado por la cadena de televisión ABC y el diario The Washington Post, indica que Trump es el candidato favorito para el 24 % de los votantes republicanos registrados y de los independientes que se inclinan por un candidato republicano.

El siguiente es el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, que anunció su candidatura hace una semana y cuenta con un 13 % de respaldo, seguido de cerca por el exgobernador de Florida Jeb Bush, con un 12 %, según la encuesta.

EFE

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto