Conecta con nosotros

Chihuahua

Aumenta la pobreza en Chihuahua: Coneval

De 2008 a 2010, la pobreza en México aumentó de 48.8 millones de personas a 52 millones, por lo que pasó del 44.5% al 46.2% del total de la población mexicana, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Gonzalo Hernández Licona, Secretario Ejecutivo del Coneval, explicó en conferencia de prensa que por primera vez se realizó esta medición por entidad federativa; misma que arrojó que los estados de Veracruz, Guanajuato y Chihuahua fueron los estados que registraron un mayor repunte de la pobreza.

En Veracruz aumentó en 600,000 la cifra de personas en pobreza; en Guanajuato el incremento fue de 309,000; y en Chihuahua, de 259,000 habitantes.

En Oaxaca el aumento de pobres fue de 247,000 y en Baja California el repunte fue de 218,000. Para el Distrito Federal, el aumento fue de 72,000 personas en pobreza.

Por el contrario, Puebla redujo en 127,000 el número de habitantes en situación de pobreza; Coahuila lo hizo en 106,000; y Morelos, 63,000.

Las personas en situación de pobreza extrema incrementó en 38,000 durante el periodo de 2008 a 2010 al totalizar 11.7 millones de mexicanos, es decir, el 10.4% del total de la población.

El Estado de México tuvo el mayor incremento de población en situación de pobreza extrema al aumentar en 254,000; seguido de Veracruz con 183,000 y Jalisco con 43,000.

El funcionario informó que entre 2008 y 2010 se redujeron las carencias sociales en el área de salud, acceso a la seguridad social, servicios básicos a la vivienda y rezago educativo.

Sin embargo, explicó que «la crisis económica impactó más en el empeoramiento de calidad de vida que el aumento en la cobertura de servicios: educación, salud o vivienda”.

Detalló que 21.8 millones de personas en México no es pobre ni está en situación vulnerable, el 19.3% de la población.

«Hacen falta los grandes cambios importantes para que la economía tenga el crecimiento que no hemos tenido en varios años», reconoció. «Tenemos que hacer esos cambios mucho más grandes para no crecer al 2% o al 3% sino al 5% o al 7% que México tiene que crecer».

Fuente: El Economista

Chihuahua

Sheinbaum detiene campaña anticipada de Andrea Chávez

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Morena establecer reglas claras para evitar campañas anticipadas, luego de que se hiciera pública la intensa promoción política de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua. Aunque no la nombró directamente, el mensaje fue interpretado como un llamado de atención hacia la legisladora, quien ha estado recorriendo el estado con una estrategia que muchos ven como precampaña.

Chávez, quien aspira a competir por la gubernatura de Chihuahua en 2027, ha utilizado unidades médicas móviles con su nombre e imagen para brindar servicios de salud gratuitos en distintas comunidades. Las brigadas fueron financiadas por Fernando Padilla Farfán, empresario y simpatizante de Morena, lo que desató críticas y denuncias por posibles actos anticipados de campaña y uso de recursos privados con fines electorales.

Ante la controversia, Sheinbaum subrayó que la ética debe seguir siendo el sello del movimiento de transformación que encabeza, y que ningún aspirante puede adelantarse a los procesos internos del partido. También pidió a la dirigencia de Morena establecer lineamientos firmes para evitar divisiones internas.

Por su parte, Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y denunció ser blanco de una campaña negra en redes sociales. Aseguró que se han invertido cientos de miles de pesos en publicidad pagada para difamarla, especialmente con mensajes misóginos y ataques personales.

El caso pone en evidencia las tensiones internas dentro de Morena rumbo a las elecciones estatales de 2027, y la necesidad de establecer reglas claras para evitar fracturas prematuras en el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto