Conecta con nosotros

México

‘Caza’ IMSS a empresas que simulan bajo salario

Distrito Federal— El Instituto Mexicano del Seguro Social está a la caza de los patrones que ofrecen pagos de salarios mayores a los trabajadores, pero simulando o evadiendo sus obligaciones en cuotas de seguridad social.

El IMSS afirmó que ha detectado que hay empresas que entregan cantidades de dinero a sus trabajadores, ya sea en efectivo o en cuentas, que se etiquetan como un concepto de previsión social, sin integrarlas al salario base de cotización. Es decir, reportan menos ingresos de los trabajadores ante el Instituto.

Esto es una práctica indebida, pues no permite calcular el salario base del trabajador ni las cuotas obrero-patronales.

“El IMSS da instrucciones al área de auditoría para que pongan especial atención en algunas prácticas agresivas de empresas que ofrecen sus servicios para aumentar el pago neto a los trabajadores y disminuir el costo de seguridad social”, explicó Juan Pablo Castañón, presidente de Coparmex.

Indicó que los criterios se emitieron en diciembre de 2014, pero fue a mediados de este año cuando empezaron a fiscalizarlos.

El Instituto explicó que ha detectado a diversos patrones que realizan pagos a sus trabajadores por el concepto de indemnización por riesgos de trabajo, sin que se haya presentado algún accidente o enfermedad de trabajo.

También, en otro punto, el IMSS advirtió que es improcedente que los pagos o aportaciones con cargo al fondo de pensiones se entreguen directamente a los trabajadores porque su objetivo es que los usen hasta que cumplan con las condiciones de un Plan de Pensiones.

Fuente: El Diario.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto