Conecta con nosotros

Acontecer

Muere la joven israelí apuñalada en la Marcha del Orgullo Gay en Jerusalén

La lucha de los cirujanos del Hospital Hadassah Ein Kerem en Jerusalén no ha dado los esperados frutos. A primera hora de la tarde, la adolescente israelí Shira Banki, de 16 años, ha fallecido por las graves heridas causadas por el agresor Yishai Shlissel durante la Marcha del Orgullo Gay celebrada en la ciudad el pasado jueves.

«Nuestra maravillosa Shira fue asesinada sólo porque era una alegre adolescente de 16 años, llena de vida y amor que fue a apoyar el derecho de sus amigos y cualquier persona a vivir como lo desee (…)Cosas malas suceden a buenas personas y una cosa muy mala ha pasado a la maravillosa e increíble niña», señala un emotivo comunicado la familia Banki que además denuncia la «maldad, estupidez y negligencia» que causaron el asesinato de Shira.

El resto de los seis heridos del ataque reincidente de este ultraortodoxo (jaredi) se encuentra fuera de peligro. Hace diez años, Shlissel apuñaló a varios participantes en el evento organizado por los gays, lesbianas y transexuales de Jerusalén.

Tras diez años en la cárcel, fue puesto en libertad hace unas semanas. Pese a su precedente y al hecho de que nada más salir avisó en un medio ultraortodoxo de que «haría todo lo posible para evitar que en la ciudad sagrada tenga lugar el desfile de pervertidos», su agresión sorprendió a los agentes que protegían la Marcha del Orgullo Gay 2015. Ahora afrontará la acusación de asesinato.

Adam Ruso, homosexual herido por Shlissel en el ataque del 2005 afirma hoy: «Es inconcebible que el mismo tipo haya vuelto a realizar esta animalada. Es un terrorista. Pese a todo, no me callaré y seguiré denunciando el fanatismo de algunos dentro de mi pueblo».

El ataque de Shlissel ha sido condenado enérgicamente por todos los dirigentes políticos –encabezados por el primer ministro Benjamín Netanyahu– y religiosos como los dos principales rabinos de Israel.

«Shira fue asesinada sólo porque apoyaba el principio según el cual cada uno y cada una tiene derecho a vivir su vida con dignidad y seguridad», afirma Netanyahu en un comunicado difundido tras conocer su muerte. Y añade: «No permitiremos que el deleznable asesino ponga en duda los valores básicos sobre los que se sustenta la sociedad israelí«.

‘Día negro para el Estado de Israel’

El ministro de Educación y líder del partido ‘Hogar Judío’, afirma que se trata de «un día negro para el Estado de Israel» y recuerda que «nada justifica el asesinato de una adolescente». En el seno de la Policía -que ha abierto una investigación- se reconocen «graves errores» al no tener controlado a Shlisser tras ser liberado ni detenerlo a tiempo cuando se acercó al desfile del Orgullo Gay.

El viernes pasado, el Rabino de Jerusalén, Aryeh Stern, visitó a varios heridos pertenecientes al colectivo gay. «Con esta visita quiero expresar mi conmoción y repulsa por un acto que no tiene nada que ver con la religión judía. Jerusalén debe ser una ciudad de paz. He apuntado los nombres de todos los heridos para rezar por su recuperación».

Desgraciadamente, sus rezos no han sido escuchados e Israel se despide este domingo de una chica de sólo 16 años. Su familia ha anunciado que donará sus órganos para salvar otras vidas. La suya fue arrebatada por la sinrazón de un fanático que en el segundo intento ha logrado su objetivo.

El Mundo

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto