Conecta con nosotros

México

Fotoperiodista fue torturado antes de ser asesinado

Rubén Espinosa, el fotoperiodista hallado sin vida en la Ciudad de México, a donde había regresado debido al acoso que enfrentó en el estado de Veracruz, fue torturado antes de que lo asesinaran a tiros, dijo el titular de un grupo defensor de la libertad de prensa.
“El fotoperiodista Rubén Espinosa trabajaba para el semanario Proceso y para otros medios”.
Espinosa sufrió lesiones graves en la cara antes de que lo mataran, indicó Darío Ramírez, director del grupo Artículo 19.
El fotoperiodsta fue encontrado muerto la noche del viernes en un departamento en la capital del país.Tres mujeres que vivían en el inmueble y una trabajadora doméstica también fueron asesinadas.
Al parecer, las cuatro mujeres fueron torturadas y violadas antes de que las mataran, afirmó Ramírez.
Una de ellas, señalan varios medios locales, entre ellos Proceso, sería Nadia Vera Pérez, originaria de Chiapas y residente de Veracruz.
Además de dedicarse a la producción de programas para las redes sociales, Nadia era integrante de la Asamblea Estudiantil de Xalapa y del movimiento #Yosoy132, reveló Proceso.
La otra mujer que ya fue identificada, indica el semanario, es Yesenia Quiroz Alfaro, originaria de Mexicali, Baja California. Lo único que se sabe, según Proceso, es que era maquillista. Esta información no ha sido confirmada por las autoridades mexicanas.
Había denunciado amenazas
El fotoperiodista Rubén Espinosa trabajaba para el semanario de periodismo de investigación Proceso, y para otros medios.
El fotoperiodista había huido en junio a la capital del país después de sufrir acoso en Veracruz.
Artículo 19 señaló que el 15 de junio había emitido una alerta sobre Espinosa después de que éste denunciara que desconocidos lo seguían, le tomaban fotos y lo hostilizaban afuera de su casa en Xalapa, la capital estatal.

Veracruz ha sido un estado peligroso para el trabajo periodístico.
Once periodistas fueron asesinados en el estado desde el 2010, todos durante el periodo del gobernador Javier Duarte, en tanto que el más reciente ocurrió hace apenas un mes, según el Comité para la Protección de los Periodistas.
Espinosa se convirtió en el segundo periodista de Veracruz que aparece muerto fuera del estado.
El asesinato de Espinosa aumentó las preocupaciones entre los reporteros que consideran a la capital mexicana un refugio frente a la intimidación y la violencia dirigida contra los comunicadores en otras partes del país.
©Univision.com

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto