Conecta con nosotros

Chihuahua

Riesgo para centenar de familias en faldas del cerro Coronel

Son casi 120 viviendas ubicadas en las faldas del Cerro Coronel las que han sido notificadas en cuatro distintas ocasiones por la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano para concientizarlos sobre el riesgo de vivir en una zona prohibida, con la finalidad de poner en resguardo sus vidas y las de sus familias.

De acuerdo con la dependencia, desde el pasado 2014 y en lo que va del presente año, a consecuencia de las inclemencias climáticas que empeoran el grado de riesgo en el que viven las familias, se han realizado un total de 4 visitas, entregando las notificaciones a un promedio de entre 30 y 40 viviendas en cada ocasión.

Sin embargo, ante los nulos resultados de la campaña de persuasión, aún se aprecian construcciones precarias en zonas prohibidas, hasta donde han colocado líneas de energía eléctrica y drenaje para poder habitar en una zona no apta para ello.

«A Desarrollo Urbano le compete el tema de la notificación, en cuanto a la reubicación de las familias, no hay información hasta el momento, por lo menos, al interior de esta dependencia», aclaró Hilda Martínez, de Comunicación Social.

Asimismo, destacó que dentro de su responsabilidad está avisarles que se encuentran en riesgo, al habitar en una zona prohibida, y que se les invita a que se retiren del lugar y busquen asentarse donde no expongan su vida ni la de sus seres queridos.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

cerrocoronel

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Este programa tiene como objetivo mejorar la genética del hato ganadero, incrementar la productividad y brindar respaldo técnico al sector pecuario.

Óscar Gutiérrez, coordinador regional de la SDR, comentó que la presencia de lluvias ha sido benéfica para el campo, y ha permitido agilizar la entrega de apoyos y generar condiciones favorables para una siembra provechosa.

Informó que esta semana se completará la entrega de 1,000 sacos de semilla de sorgo, también con un subsidio del 50 por ciento, al igual que la avena.

Subrayó que la coordinación con las alcaldías es clave para acelerar los trámites y las entregas, ya que todos los apoyos se gestionan a través de las oficinas de Desarrollo Rural de los municipios.

Recordó que los programas de la Secretaría aplican sin distinción en los 67 municipios del estado, y que se mantiene una comunicación constante con los 11 que conforman la zona sur para asegurar que los insumos lleguen puntualmente a cada comunidad.

El funcionario agradeció la disposición del Ayuntamiento de Parral, para concretar este respaldo del Gobierno del Estado a las y los trabajadores del campo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto