Conecta con nosotros

Resto del mundo

Alimentación en África Occidental en mejor que en EU, Rusia o Inglaterra

Los alimentos que consume un habitante promedio en el occidente de África son más saludables que la dieta de un estadounidense, ruso o inglés, según un estudio de la Universidad de Cambridge.
La calidad de la alimentación de un adulto promedio en África Occidental es mejor que la de un habitante de países mucho más ricos como Estados Unidos, Rusia, Inglaterra, Canadá o Japón, según un estudio realizado por la Universidad de Cambridge.

La investigación, que fue encabezada por el especialista Fumiaki Imamura, se basó en una serie de encuestas sobre la ingesta diaria de alimentos de un adulto en 187 países, que representan al 89% de la población promedio en el mundo.

Como alimentos saludables fueron considerados frutas, verduras, legumbres, granos, pescado; y como no saludables: refrescos azucarados, alimentos con grasas saturadas, sodio y comida procesada.

Los resultados obtenidos reflejaron que en África Subsahariana, gracias a una dieta basada en carnes magras, -es decir, con alto valor proteínico y bajo contenido de grasas-, vegetales, legumbres y almidones básicos, con menos alimentos procesados, resultó con una alimentación mucho más saludable que la de países de primer mundo como Estados Unidos y Rusia.

El estudio examinó únicamente la nutrición y la calidad de la dieta, no se midió la cantidad de comida consumida, basándose en que los adultos encuestados consumen un promedio de 2 mil calorías al día.

“En cuanto a la calidad de la alimentación, sabemos que no es perfecta”, dijo Imamura.

Fuente El Financiero

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto