Conecta con nosotros

México

De nueva cuenta agente fronterizo mata a mexicano

MÉXICO, D.F. (apro).- Un mexicano murió a manos de un agente de la Patrulla Fronteriza, que disparó su arma en el margen del río Bravo.

El incidente sucedió luego de que un grupo de personas supuestamente apedreara a agentes fronterizos y un hombre les apuntara con un arma desde el lado mexicano, ayer sábado.

En el hecho se reportó la muerte de un hombre, dijo el cónsul de México en Brownsville, Rodolfo Arenas Quilatan.

La víctima fue identificada como Juan Pablo Santillán, de 30 años, quien era originario de Matamoros, Tamaulipas.

El cuerpo de Santillán, encontrado en las márgenes del río Bravo, presentaba dos heridas de bala, una en la cabeza y otra en el pecho.

Una mujer, quien dijo ser familiar de Juan Pablo, aseguró que testigos le indicaron que el hombre falleció tras recibir disparos de los agentes de la Patrulla Fronteriza.

A través de la Cancillería, el gobierno de México condenó este domingo la muerte del mexicano.

En un comunicado, aseguró que el Consulado mexicano en Brownsville pidió a las autoridades estadunidenses una investigación exhaustiva del incidente registrado en las inmediaciones del puente internacional Los Tomates-Veterans, la cual, advirtió, deberá llevarse hasta sus últimas consecuencias.

El vocero de la Patrulla Fronteriza, Enrique Mendiola, confirmó en un comunicado que ayer sábado dos agentes respondieron a balazos a dos agresiones.

La primera, contra una persona que les apuntaba con un arma de fuego desde territorio mexicano, por lo que uno de los agentes detonó su arma en legítima defensa.

Simultáneamente, otro agente en otro sector del río Bravo, en Brownsville, respondió a balazos a un ataque a pedradas.

Mendiola calificó los incidentes como “dos encuentros peligrosos” y aseguró no tener reportes de una persona fallecida.

Señaló que el FBI y las autoridades mexicanas están investigando el caso.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que “El gobierno de México ha expresado de manera reiterada que el uso desproporcionado de la fuerza letal en el ejercicio de funciones de control migratorio es inaceptable bajo cualquier circunstancia, y que las responsabilidades correspondientes deben deslindarse con transparencia, incluyendo por la vía judicial”.

El Consulado de México en Brownsville, señaló la SRE, ofrece a los familiares del connacional fallecido toda la asistencia consular y asesoría jurídica necesaria y dará puntual seguimiento a las investigaciones estadunidenses.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto