Conecta con nosotros

México

De nueva cuenta agente fronterizo mata a mexicano

MÉXICO, D.F. (apro).- Un mexicano murió a manos de un agente de la Patrulla Fronteriza, que disparó su arma en el margen del río Bravo.

El incidente sucedió luego de que un grupo de personas supuestamente apedreara a agentes fronterizos y un hombre les apuntara con un arma desde el lado mexicano, ayer sábado.

En el hecho se reportó la muerte de un hombre, dijo el cónsul de México en Brownsville, Rodolfo Arenas Quilatan.

La víctima fue identificada como Juan Pablo Santillán, de 30 años, quien era originario de Matamoros, Tamaulipas.

El cuerpo de Santillán, encontrado en las márgenes del río Bravo, presentaba dos heridas de bala, una en la cabeza y otra en el pecho.

Una mujer, quien dijo ser familiar de Juan Pablo, aseguró que testigos le indicaron que el hombre falleció tras recibir disparos de los agentes de la Patrulla Fronteriza.

A través de la Cancillería, el gobierno de México condenó este domingo la muerte del mexicano.

En un comunicado, aseguró que el Consulado mexicano en Brownsville pidió a las autoridades estadunidenses una investigación exhaustiva del incidente registrado en las inmediaciones del puente internacional Los Tomates-Veterans, la cual, advirtió, deberá llevarse hasta sus últimas consecuencias.

El vocero de la Patrulla Fronteriza, Enrique Mendiola, confirmó en un comunicado que ayer sábado dos agentes respondieron a balazos a dos agresiones.

La primera, contra una persona que les apuntaba con un arma de fuego desde territorio mexicano, por lo que uno de los agentes detonó su arma en legítima defensa.

Simultáneamente, otro agente en otro sector del río Bravo, en Brownsville, respondió a balazos a un ataque a pedradas.

Mendiola calificó los incidentes como “dos encuentros peligrosos” y aseguró no tener reportes de una persona fallecida.

Señaló que el FBI y las autoridades mexicanas están investigando el caso.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que “El gobierno de México ha expresado de manera reiterada que el uso desproporcionado de la fuerza letal en el ejercicio de funciones de control migratorio es inaceptable bajo cualquier circunstancia, y que las responsabilidades correspondientes deben deslindarse con transparencia, incluyendo por la vía judicial”.

El Consulado de México en Brownsville, señaló la SRE, ofrece a los familiares del connacional fallecido toda la asistencia consular y asesoría jurídica necesaria y dará puntual seguimiento a las investigaciones estadunidenses.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto