Conecta con nosotros

México

De nueva cuenta agente fronterizo mata a mexicano

MÉXICO, D.F. (apro).- Un mexicano murió a manos de un agente de la Patrulla Fronteriza, que disparó su arma en el margen del río Bravo.

El incidente sucedió luego de que un grupo de personas supuestamente apedreara a agentes fronterizos y un hombre les apuntara con un arma desde el lado mexicano, ayer sábado.

En el hecho se reportó la muerte de un hombre, dijo el cónsul de México en Brownsville, Rodolfo Arenas Quilatan.

La víctima fue identificada como Juan Pablo Santillán, de 30 años, quien era originario de Matamoros, Tamaulipas.

El cuerpo de Santillán, encontrado en las márgenes del río Bravo, presentaba dos heridas de bala, una en la cabeza y otra en el pecho.

Una mujer, quien dijo ser familiar de Juan Pablo, aseguró que testigos le indicaron que el hombre falleció tras recibir disparos de los agentes de la Patrulla Fronteriza.

A través de la Cancillería, el gobierno de México condenó este domingo la muerte del mexicano.

En un comunicado, aseguró que el Consulado mexicano en Brownsville pidió a las autoridades estadunidenses una investigación exhaustiva del incidente registrado en las inmediaciones del puente internacional Los Tomates-Veterans, la cual, advirtió, deberá llevarse hasta sus últimas consecuencias.

El vocero de la Patrulla Fronteriza, Enrique Mendiola, confirmó en un comunicado que ayer sábado dos agentes respondieron a balazos a dos agresiones.

La primera, contra una persona que les apuntaba con un arma de fuego desde territorio mexicano, por lo que uno de los agentes detonó su arma en legítima defensa.

Simultáneamente, otro agente en otro sector del río Bravo, en Brownsville, respondió a balazos a un ataque a pedradas.

Mendiola calificó los incidentes como “dos encuentros peligrosos” y aseguró no tener reportes de una persona fallecida.

Señaló que el FBI y las autoridades mexicanas están investigando el caso.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que “El gobierno de México ha expresado de manera reiterada que el uso desproporcionado de la fuerza letal en el ejercicio de funciones de control migratorio es inaceptable bajo cualquier circunstancia, y que las responsabilidades correspondientes deben deslindarse con transparencia, incluyendo por la vía judicial”.

El Consulado de México en Brownsville, señaló la SRE, ofrece a los familiares del connacional fallecido toda la asistencia consular y asesoría jurídica necesaria y dará puntual seguimiento a las investigaciones estadunidenses.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México reanuda exportaciones de ganado a EE.UU. tras control parcial del gusano barrenador

Después de casi dos meses de cierre por la propagación del gusano barrenador, México reanudó este lunes la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos con el cruce de 882 cabezas desde Agua Prieta, Sonora, informaron autoridades federales.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, anunció el reinicio a través de un mensaje en X:

“Este avance es resultado del trabajo conjunto para regularizar el comercio ganadero y reforzar las acciones contra el gusano barrenador en el sur y sureste del país”.

La reapertura se da tras la decisión del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) de reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado, bisontes y equinos mexicanos, a partir del 7 de julio. El cierre había comenzado el 11 de mayo, tras la detección de focos de esta plaga en varios estados del país.

Según Berdegué, entre el 24 de junio y el 6 de julio, los casos activos de gusano barrenador disminuyeron 22.7%, aunque advirtió que aún no puede darse por resuelto el problema.

“No nos confiamos ni creemos que el problema ya esté resuelto”, afirmó.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, celebró la reapertura destacando que el cruce desde Agua Prieta cumplió con todos los protocolos sanitarios, manteniendo a Sonora como un “ejemplo nacional de sanidad animal”.

Reapertura gradual de cruces fronterizos

Según el cronograma acordado por ambos gobiernos, los siguientes pasos incluyen:

  • 14 de julio: Reapertura del puerto fronterizo de Columbus, Nuevo México

  • 21 de julio: Santa Teresa, Nuevo México

  • 18 de agosto: Del Río, Texas

  • 15 de septiembre: Laredo, Texas

El reinicio del comercio se da tras una reunión técnica bilateral entre el APHIS (EE.UU.) y el Senasica (México) para revisar los avances en los acuerdos sanitarios.

Impacto económico y respuesta del sector

El brote del gusano barrenador obligó a México a interceptar 32 cargamentos infectados desde noviembre y causó una suspensión de exportaciones de ganado vivo, con pérdidas estimadas en 700 millones de dólares.

Ante esta situación, el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) confirmó que México aumentó la importación de carne de países como Brasil, Argentina, Uruguay y Australia, para enfrentar la reducción en la oferta estadounidense.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto