Conecta con nosotros

México

Soriana intenta deslindarse del proceso electoral

La cadena de tiendas Soriana está haciendo todo lo que está en sus manos con tal de deslindarse del proceso electoral del 1 de julio, luego de que testimonios de la gente señalan que el PRI hizo compra de votos a través de entrega de monederos electrónicos de dicha cadena.

En un comunicado de prensa, Organización Soriana, dueña de los supermercados del mismo nombre insistió en que no ha tenido participación en el proceso electoral y que está colaborando con las autoridades electorales del país con el fin de esclarecer las acusaciones que la vinculan con una supuesta compra de votos por parte del PRI en la pasada elección del 1 de julio.

La cadena comercial pidió a todos los actores políticos respeto y rechazó que se le involucre en problemas que no le competen.

Soriana sostuvo en el comunicado que con los elementos proporcionados tanto al Instituto Federal Electoral (IFE) como a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) quedará claro que todos sus programas de beneficios operan con objetivos exclusivamente comerciales, con total apego a la ley y sin ningún interés político.

La empresa recordó que desde hace varios años participa en el mercado de la comercialización de productos para abastecimiento de programas sociales, teniendo entre sus clientes, además de empresas e instituciones privadas, a gobiernos estatales y municipales de todas las afiliaciones políticas.

Al mismo tiempo, Soriana dejo en claro que sus programas de lealtad van dirigidos a toda la población y están diferenciados por sectores, y que desde su arranque, hace más de 10 años, éstos han operado con transparencia y el objetivo de estrechar una relación de largo plazo con su clientela.

Cabe recordar que la Unidad de Fiscalización del IFE hizo requerimientos a Soriana tras las denuncias de compra del voto por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con la entrega de monederos electrónicos para pagar en esa tienda de autoservicio.

Finalmente, Soriana sostuvo que seguirá informando a toda la sociedad de las acciones que realice a fin de esclarecer las falsas acusaciones que se han levantado en su contra.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Abigael “El Cuini” González Valencia se declara no culpable ante Corte de EU

Abigael González Valencia, conocido como “El Cuini” y hermano de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se presentó ante la Corte federal de Washington el 13 de agosto y se declaró no culpable de los cargos en su contra.

El Cuini enfrenta tres acusaciones: trasiego de metanfetamina y cocaína, crimen organizado y portación de armas de fuego. Tras esta primera audiencia, deberá comparecer nuevamente en 13 días ante la jueza Beryl A. Howell, la misma que llevó el caso de Rubén Oseguera González, “El Menchito”, quien recibió cadena perpetua.

Detenido en febrero de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco, González Valencia permaneció en prisión en México hasta su reciente entrega a Estados Unidos, como parte de un operativo que involucró a 26 personas trasladadas al país vecino por presuntos vínculos con organizaciones criminales, entre ellas el CJNG y el Cártel de Sinaloa.

La DEA resaltó que El Cuini, cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, encabezaba a Los Cuinis, organización responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica a través de México hacia Estados Unidos. De ser declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.

El traslado de estas 26 personas responde a una medida soberana de México, motivada por la detección de que algunos de los implicados continuaban operando incluso desde prisión. Documentos judiciales estadounidenses de 2013 describen a El Cuini y a El Mencho como “principales administradores, organizadores y líderes de la empresa criminal continua”.

Cabe recordar que, en junio pasado, José González Valencia, alias “El Chepa” y hermano de Abigael, fue condenado a 30 años de prisión en Estados Unidos. Según registros del Departamento de Justicia, Los Cuinis habrían funcionado como brazo financiero que facilitó la expansión del CJNG.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto