Conecta con nosotros

México

Soriana intenta deslindarse del proceso electoral

La cadena de tiendas Soriana está haciendo todo lo que está en sus manos con tal de deslindarse del proceso electoral del 1 de julio, luego de que testimonios de la gente señalan que el PRI hizo compra de votos a través de entrega de monederos electrónicos de dicha cadena.

En un comunicado de prensa, Organización Soriana, dueña de los supermercados del mismo nombre insistió en que no ha tenido participación en el proceso electoral y que está colaborando con las autoridades electorales del país con el fin de esclarecer las acusaciones que la vinculan con una supuesta compra de votos por parte del PRI en la pasada elección del 1 de julio.

La cadena comercial pidió a todos los actores políticos respeto y rechazó que se le involucre en problemas que no le competen.

Soriana sostuvo en el comunicado que con los elementos proporcionados tanto al Instituto Federal Electoral (IFE) como a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) quedará claro que todos sus programas de beneficios operan con objetivos exclusivamente comerciales, con total apego a la ley y sin ningún interés político.

La empresa recordó que desde hace varios años participa en el mercado de la comercialización de productos para abastecimiento de programas sociales, teniendo entre sus clientes, además de empresas e instituciones privadas, a gobiernos estatales y municipales de todas las afiliaciones políticas.

Al mismo tiempo, Soriana dejo en claro que sus programas de lealtad van dirigidos a toda la población y están diferenciados por sectores, y que desde su arranque, hace más de 10 años, éstos han operado con transparencia y el objetivo de estrechar una relación de largo plazo con su clientela.

Cabe recordar que la Unidad de Fiscalización del IFE hizo requerimientos a Soriana tras las denuncias de compra del voto por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con la entrega de monederos electrónicos para pagar en esa tienda de autoservicio.

Finalmente, Soriana sostuvo que seguirá informando a toda la sociedad de las acciones que realice a fin de esclarecer las falsas acusaciones que se han levantado en su contra.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum enviará a Trump informe sobre combate al narcotráfico en México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno enviará al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, un documento detallado con las acciones emprendidas por México contra el crimen organizado, como respuesta a recientes declaraciones del exmandatario, quien afirmó que «México está petrificado por el narco».

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a elaborar un informe breve que resuma los avances logrados en la estrategia de seguridad nacional, así como las medidas implementadas para evitar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos.

«Estamos trabajando todos los días y queremos que el presidente Trump esté bien informado. Le pedí a Relaciones Exteriores que junto con Omar García Harfuch se haga una revisión de todo lo que se ha hecho y que se reconozca tanto por parte del gobierno estadounidense como por su población», señaló Sheinbaum.

La presidenta aseguró que su gabinete ha actuado con firmeza ante los retos que plantea el crimen organizado, y rechazó el término «petrificado», utilizado por Trump para describir la situación en México. Enfatizó que la verdadera valentía de su administración se refleja en la toma de decisiones, la promoción de la honestidad y el trabajo de prevención con los jóvenes.

Además, Sheinbaum exhortó a Estados Unidos a asumir su responsabilidad ante el grave problema de consumo de drogas, especialmente entre jóvenes. «Mientras no se reconozca el problema de adicciones, no se podrá resolver. Aquí todos los días hay decomisos y detenciones, pero del otro lado se debe atender el tema del consumo», apuntó.

Por último, diferenció a su gobierno de administraciones anteriores, y criticó directamente al sexenio de Felipe Calderón, al señalar que se permitió el ingreso excesivo de agencias extranjeras y se otorgó poder a funcionarios como Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

«Nosotros no somos iguales. No vamos a repetir los errores del pasado ni permitir injerencias que vulneren nuestra soberanía», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto