Conecta con nosotros

Chihuahua

Promueve la CEDH campamento juvenil en Anapra

Con la finalidad de ampliar la oferta de espacios de convivencia y desarrollar actividades de grupo que promuevan la formación de valores, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, está ofreciendo el proyecto CampAnapra 2012, donde podrán participar adolescentes de 12 a 16 años de edad.

Al respecto, el presidente de la CEDH Lic. José Luis Armendáriz González, informo que con este proyecto, que se inicia este próximo lunes 16 de Julio, y termina hasta el 03 de Agosto, se pretende ofrecer un sano esparcimiento a los adolescentes del sector de Anapra, donde puedan aprender los Derechos Humanos, mediante talleres y actividades recreativas, deportivas y culturales que ayuden a su formación ciudadana.

“En este campamento buscamos que los adolescentes ocupen su tiempo libre en espacios que brinden una convivencia sana, diversión y conocimiento respecto al ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus responsabilidades”

Afortunadamente –agrega el ombudsman Chihuahuense –, en este proyecto, hemos contado con la participación entusiasta del Centro de Confianza Ciudadana, la mesa de Seguridad, el Centro Comunitario del DIF Estatal de Anapra, Fomento Social, así como diversas asociaciones civiles, preocupadas por desarrollo integral de esta parte de la ciudad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto