Conecta con nosotros

Chihuahua

Destruyen 19 toneladas de mariguana en Chihuahua

Un plantío de mariguana de más de 141 mil metros cuadrados de superficie fue ubicado y destruido, en las inmediaciones del municipio de Huejotitán, en Chihuahua, informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).

Las acciones fueron resultado de patrullajes de reconocimiento terrestres y aéreos, realizados por elementos de la Policía Federal, de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Policía Estatal Única de la entidad.

En un comunicado, la CNS detalló que con estos trabajos se detectaron cinco predios abiertos a la altura del kilómetro 152 de la carretera Chihuahua-Parral, tramo Zapién-El Velduque.

Los plantíos de la cannabis estaban distribuidos en una superficie total de aproximadamente 141 mil 250 metros cuadrados, con una densidad de cuatro plantas por metro cuadrado.

De acuerdo con el informe, del personal que intervino en la acción, las plantas contaban con alturas que oscilaban entre 0.50 y 1.90 metros, y el peso total de lo asegurado fue de 19 mil 735 kilogramos.

En el lugar también fueron localizadas 42 válvulas y 12 mil metros de manguera de plástico, las cuales presuntamente eran utilizadas como sistema de riego para los plantíos del enervante.

La CNS indicó que luego de que se tomaron muestras representativas de los cultivos, el resto de las plantas y el equipo de aspersión fueron destruidos mediante mano de obra.

Las plantas de mariguana fueron incineradas en presencia del Agente del Ministerio Público de la Federación, con sede en Chihuahua, quien dará seguimiento a las averiguaciones correspondientes.

Fuente Excelsior

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto