Conecta con nosotros

Chihuahua

Emite la JMAS recomendaciones ante posibles lluvias

Ante la posibilidad de que se presenten lluvias en la ciudad de Chihuahua, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), a través de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua (JMAS), emiten a la ciudanía las siguientes recomendación con la finalidad de evitar cualquier incidente que pudiera presentarse en sus domicilios.

– Evitar la saturación en sus líneas de drenaje
– Evitar conectar las líneas de descarga pluvial a la red de drenaje, ya que esta es una de las principales causas de saturación en la red
– Así mismo resulta de vital importancia el mantener limpias las coladeras de los domicilios, para evitar las inundaciones en los patios.
– Retirar la basura o escombro de calles para evitar que con la lluvia se acumulen en alcantarillas de la red provocando obstrucción e incrementando el grado de inundaciones.
– No abrir o quitar tapas de alcantarillas, para evitar que basura y escombro se introduzcan y obstruyan el óptimo fluir del agua.
– No tirar basura en las alcantarillas.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento informa además que dentro de los trabajos de mantenimiento que realiza este organismo de manera permanente destaca la limpieza y despresurización de colectores en la ciudad, así como la limpieza de alcantarillas, a fin de evitar saturaciones en temporada de lluvias, que afecten a la población.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Más familias que cuerpos en el caso del crematorio Plenitud; Fiscalía analiza identidad de restos

Chihuahua.— El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, informó que ya son cerca de 700 las familias que han acudido en busca de información sobre el caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, donde se localizaron 383 cuerpos en condiciones irregulares. La cifra de solicitantes supera ampliamente la cantidad de restos hallados.

El funcionario explicó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE) brinda atención especializada a los familiares, incluyendo apoyo tanatológico, con el objetivo de evitar la revictimización en este delicado proceso.

Hasta el momento, se han analizado 148 cuerpos, de los cuales 27 tienen nombres probables. Algunos de los restos están siendo hidratados para facilitar la obtención de huellas dactilares, clave para confirmar identidades. En ciertos casos, se han encontrado incluso pulseras hospitalarias que podrían ayudar en la identificación.

Jáuregui también confirmó que ya han localizado a familias que previamente recibieron urnas con cenizas, lo que podría implicar irregularidades graves en el manejo de los cuerpos. Este jueves se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso de los detenidos por estos hechos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto