Conecta con nosotros

Acontecer

Presenta INAH aplicación móvil de la Zona Arqueológica Paquimé

El Centro Cultural Paquimé cuenta con una nueva herramienta tecnológica que puede ser utilizada con la finalidad de difundir y conocer esta importante zona arqueológica, por medio de la cual el usuario podrá indagar datos como la historia del sitio, ubicación, exhibiciones en el museo y calendario de eventos.

Se trata de la aplicación móvil “Paquime”, misma que puede descargarse de manera gratuita desde la tienda de aplicaciones de Google «Play Store» para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles.

La antigua ciudad prehispánica de Paquimé, ubicada en el municipio de Casas Grandes, es la más importante de las cinco zonas arqueológicas abiertas al público en el estado de Chihuahua, ya que constituye la más significativa expresión de las culturas del desierto. En el año de 1998 la UNESCO incluyó a Paquimé en el listado de Patrimonio Mundial de la Humanidad, además de que a principios del 2015 quedó inscrita también en el Registro de Protección Especial al lado de otras ocho importantes zonas arqueológicas de México.

A un costado de esta zona se encuentra el Museo de las Culturas del Norte, un recinto que alberga una de las más bellas colecciones arqueológicas del norte de México recuperada durante las excavaciones en el sitio con proyectos de investigación.

Recientemente el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), delegación Chihuahua, a través del Museo de las Culturas del Norte, presentó esta aplicación ante los medios de comunicación y la comunidad de Casas Grandes, en donde Ricardo Espino, creador del proyecto, declaró que esta idea surgió al pretender realizar una aportación al desarrollo de la cultura regional a través del uso de herramientas tecnológicas. 

 

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto