Conecta con nosotros

Política

Alegatos electorales dificultarán reformas de EPN: WSJ

NUEVA YORK.- Los alegatos de que la elección presidencial en México fue empañada por la compra de votos socavarán las reformas que el candidato presidencial priista, Enrique Peña Nieto, planeaba impulsar este mismo año, apuntó en su edición del viernes el diario The Wall Street Journal.

Consideró también que la resistencia de la izquierda a aceptar los resultados genera dudas sobre si el candidato del PRI representa en verdad una nueva versión “del antiguo partido autocrático”, que ha sido “ampliamente acusado de manipular elecciones para mantenerse en el poder”.

Pese a que analistas opinan que los alegatos probablemente no serán suficientes paracambiar los resultados de la elección, Peña Nieto “no será capaz de romper con la reputación de compadrazgos del PRI ni de impulsar el ambicioso programa ideado para impulsar la estancada economía” de México, añadió la nota del diario.

El equipo de campaña de Peña Nieto tenía la esperanza de que lograría aprobar en una sesión legislativa extraordinaria reformas importantes, en particular la laboral, pero la controversia sobre la presunta compra de votos ha descarrilado esas ilusiones, indicó.

“Teníamos la intención de impulsar la reforma laboral ya bastante avanzada, pero insistir enviaría a grupos de trabajadores radicales a manifestarse”, refirió un asesor no identificado de Peña Nieto citado por el rotativo.

Añadió que “esa ventana de oportunidad se cierra para no provocar a la izquierda y generar más protestas en las calles”.

El asesor aseguró que aún esperan promover reformas en septiembre, antes de que el presidente Felipe Calderón deje el cargo (el cambio de mando está previsto para el 1 de diciembre), pero después de tener una nueva conformación del Congreso (a partir del 1 de septiembre).

La controversia también ha erosionado la confianza de los mexicanos en la joven democracia del país, opinó la nota firmada por Nicholas Casey, porque “las acusaciones resuenan entre los mexicanos, muchos de los cuales recuerdan el gobierno de 71 años del PRI”.

Puntualizó que “la clase de enojo” vista en las manifestaciones del pasado fin de semana “podría amenazar la legitimidad de Peña Nieto entre muchos mexicanos, que recuerdan bien la larga historia de reales y supuestos fraudes electorales” perpetrados por el PRI.

(Con información de Notimex)

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Morena reitera que César Duarte «no tiene cabida» en el partido

La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chihuahua, Brighite Granados, volvió a enfatizar que el exgobernador César Duarte no es bienvenido en las filas del partido. «Lo hemos dicho en repetidas ocasiones. En el movimiento no tiene cabida César Duarte», declaró la dirigente partidista durante declaraciones recientes.

Granados de la Rosa fue contundente al señalar que el exmandatario estatal «debería estar atendiendo las denuncias en los Tribunales, en la cárcel», haciendo referencia a los diversos procesos legales que enfrenta Duarte por presuntos actos de corrupción durante su administración.

La postura de la dirigente morenista busca deslindar completamente al partido de cualquier vinculación con César Duarte, quien gobernó Chihuahua de 2010 a 2016 bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional. Durante su gestión, Duarte enfrentó múltiples señalamientos por presuntos desvíos de recursos públicos y actos de corrupción.

Esta no es la primera vez que la dirigencia estatal de Morena se pronuncia en contra de una eventual incorporación de Duarte a sus filas. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La declaración de Granados refleja la línea oficial del partido a nivel estatal, que busca mantener una imagen de transparencia y combate a la corrupción, distanciándose de figuras controvertidas del pasado político chihuahuense.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto