Conecta con nosotros

Política

Alegatos electorales dificultarán reformas de EPN: WSJ

NUEVA YORK.- Los alegatos de que la elección presidencial en México fue empañada por la compra de votos socavarán las reformas que el candidato presidencial priista, Enrique Peña Nieto, planeaba impulsar este mismo año, apuntó en su edición del viernes el diario The Wall Street Journal.

Consideró también que la resistencia de la izquierda a aceptar los resultados genera dudas sobre si el candidato del PRI representa en verdad una nueva versión “del antiguo partido autocrático”, que ha sido “ampliamente acusado de manipular elecciones para mantenerse en el poder”.

Pese a que analistas opinan que los alegatos probablemente no serán suficientes paracambiar los resultados de la elección, Peña Nieto “no será capaz de romper con la reputación de compadrazgos del PRI ni de impulsar el ambicioso programa ideado para impulsar la estancada economía” de México, añadió la nota del diario.

El equipo de campaña de Peña Nieto tenía la esperanza de que lograría aprobar en una sesión legislativa extraordinaria reformas importantes, en particular la laboral, pero la controversia sobre la presunta compra de votos ha descarrilado esas ilusiones, indicó.

“Teníamos la intención de impulsar la reforma laboral ya bastante avanzada, pero insistir enviaría a grupos de trabajadores radicales a manifestarse”, refirió un asesor no identificado de Peña Nieto citado por el rotativo.

Añadió que “esa ventana de oportunidad se cierra para no provocar a la izquierda y generar más protestas en las calles”.

El asesor aseguró que aún esperan promover reformas en septiembre, antes de que el presidente Felipe Calderón deje el cargo (el cambio de mando está previsto para el 1 de diciembre), pero después de tener una nueva conformación del Congreso (a partir del 1 de septiembre).

La controversia también ha erosionado la confianza de los mexicanos en la joven democracia del país, opinó la nota firmada por Nicholas Casey, porque “las acusaciones resuenan entre los mexicanos, muchos de los cuales recuerdan el gobierno de 71 años del PRI”.

Puntualizó que “la clase de enojo” vista en las manifestaciones del pasado fin de semana “podría amenazar la legitimidad de Peña Nieto entre muchos mexicanos, que recuerdan bien la larga historia de reales y supuestos fraudes electorales” perpetrados por el PRI.

(Con información de Notimex)

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Política

Solicita Claudia Sheinbaum ayuda para ‘construir’ segundo piso de la 4T

Claudia señaló que AMLO inició el primer piso con gobierno humanista que puso en el centro a los que menos tienen.

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum llamó a militantes y simpatizantes de Morena a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación durante un evento de su precampaña en Zacapu, Michoacán.

“Al Presidente le tocó el primer piso de la Transformación, el gran cambio, y a nosotros nos va a tocar construir el segundo piso de la Transformación, pero no lo voy a construir sola, lo voy a construir con el pueblo de Michoacán y lo voy a construir con el pueblo de México, con hombres y mujeres libres, justos”, comentó.

Agregó que AMLO inició el primer piso con gobierno humanista que puso en el centro a los que menos tienen y dejó de ver a los de arriba para acabar con corrupción y privilegios que se heredaron de gobiernos pasados.

“No se trata de nosotros, se trata de los demás, para todos aquellos que quieran una candidatura, no se trata de uno, no se trata de los míos, se trata del pueblo, se trata del bienestar del pueblo. Para todos, todo; para nosotros, nada”, dijo.

Claudia Sheinbaum presenta a su equipo de precampaña rumbo a elecciones de 2024

El pasado 27 de noviembre Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, presentó a su equipo de precampaña con dirección a las elecciones presidenciales de 2024.

El presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional, Mario Delgado, fue elegido por Sheinbaum como coordinador de precampaña, mientras que el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López,fungirá como coordinador político.

El senador, Ricardo Monreal, trabajará como coordinador de enlace territorial, y el diputado federal del PTGerardo Fernández Noroña, será el encargado de coordinar los enlaces con organizaciones sociales a la par que también será vocero de campaña.

  • Tatiana Clouthier Carrillo (Exsecretaria de Economía): Coordinadora de Voceros.
  • Citlalli Hernández (Secretaria general de Morena): Coordinadora de Alianzas de Coaliciones y candidaturas únicas.
  • Regina Orozco (Actriz y cantante): Coordinadora de Enlace con la Comunidad Cultural.
  • Esthela Damián (Extitular del DIF en CDMX): Coordinadora de Giras.
  • Renata Turrent (Economista): Coordinadora de Enlace con Sectores Académicos.
  • Jesús Valdés Peña (Exembajador de México en Haití): Coordinador de Enlace con Organizaciones Internacionales y Mexicanos en el Exterior.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto