Conecta con nosotros

Resto del mundo

Niega Siria uso de armas pesadas en Treimsa

El Gobierno sirio advirtió hoy de que el Ejército combatirá cualquier levantamiento armado contra el Estado, al tiempo que negó haber utilizado armas pesadas el pasado jueves en la localidad de Tremseh.

«Cualquier persona que se levante en armas contra el Estado se va a encontrar en confrontación con el Ejército», dijo el portavoz de Exteriores, Yihad Maddisi, en una rueda de prensa para explicar la versión de Damasco sobre lo ocurrido en Tremseh, donde, según la oposición, hubo una masacre en la que murieron unas 200 personas.

Maqdisi aseguró que los militares sirios lanzaron una operación sin usar armas pesadas contra grupos terroristas, «que no creen en una solución política, solo en la violencia», en la que perdieron la vida 37 combatientes y dos civiles, sin dar detalles sobre bajas en el Ejército.

«Las armas más pesadas que utilizamos fueron RPG (lanzagranadas), tampoco hemos usado tanques ni helicópteros», dijo el portavoz, quien destacó que los únicos vehículos militares que se emplearon fueron los de transporte de soldados.

Según el responsable sirio, «Tremseh fue invadida por grupos terroristas que aterrorizaron a la población y establecieron locales de comandancia, almacenes de armas y centros para torturar a los secuestrados» en algunos edificios de la población, situada en la provincia central de Hama.

Maqdisi agregó que la operación de las fuerzas armadas duró cinco horas y solo afectó a cinco inmuebles de Tremseh, que eran utilizados por los supuestos terroristas como refugios y desde donde atacaban a las fuerzas gubernamentales.

Además, el Ejército se incautó de un arsenal de armas que contenía 45 rifles automáticos, tres misiles de fabricación casera, 24 proyectiles de mortero, diez granadas y municiones, entre otro armamento, dijo portavoz.

Subrayó que el régimen de Damasco ha recibido una carta «precipitada» del enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, que «no se ajusta a la realidad de los hechos sobre el terreno».

Maqdisi, que no detalló el contenido del texto, señaló que, en respuesta, el ministro sirio de Exteriores, Walid al Mualem, ha mandado otra carta a Annan para «aclarar lo que ha pasado exactamente».

El portavoz se quejó de «la propaganda mediática» contra el Gobierno sirio que pretende «sabotear los esfuerzos nobles de Rusia en el Consejo de Seguridad».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto