Conecta con nosotros

México

El IMSS pasó ya la «crisis de desahuciado»

Luego de haber cancelado una gira trabajo por Tabasco ante la «veda electoral» el presidente realizó una visita al Estado de México en donde inauguró el Hospital General Regional 251 del IMSS y habló de lo que su gobierno ha hecho en materia de salud en la entidad desde hace cinco años.

Calderón Hinojosa aprovechó para asegurar que el Instituto Mexicano del Seguro Social está en vías de su saneamiento financiero por lo que ya se evitó la «crisis de desahuciado» por la que atravesó financieramente.

Dijo que ningún otro gobierno había realizado una inversión en infraestructura tan importante como la que ha hecho su administración y destacó que en coordinación con el gobierno de la entidad (entonces gobernado por Enrique Peña Nieto) se logró la cobertura universal en salud a través del Seguro Popular.

Tras felicitar a los mexiquenses por el aniversario del nacimiento de la entidad, el presidente aseguró que «en estos cinco años hemos construido casi mil 100 hospitales o clínicas totalmente nuevos y hemos remodelado otros dos mil en todo el país».

Aseguró que «estamos trabajando duro por la salud de los mexiquenses» y dijo que desde el gobierno de Adolfo López Mateos no se había realizado una inversión en infraestructura hospitalaria más grande.

Al inaugurar el Hospital Regional de Metepec, en el Estado de México, Calderón Hinojosa destacó que durante su sexenio se otorgaron 53 mil millones de pesos tan solo a esa entidad para beneficiar a los derechohabientes del seguro popular.

Dijo que su Gobierno ahora trabaja para mejorar las salas de espera y de operación del IMSS y celebró que haya una recuperación financiara de ese organismo de salud.

El mandatario dijo que el hospital ofrecerá especialidades como cardiología, cirugía general, endocrinología, ginecología, obstetricia y oncología.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto